{"title":"Educación para todos y cualquiera","authors":"Angélica María García Castillo","doi":"10.24267/23898798.285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento es el resultado de la revisión teórica realizada alrededor de la cuestión de las diferencias comprendidas como algo inherente a la especie humana que no puede ser concebida como algo “no deseable” o que “tarde o temprano volverá a la normalidad” (Skliar, p.p. 7-8) y su presencia inequívoca en el escenario educativo. Se inicia por una revisión desde la Grecia antigua, pasando por diferentes épocas hasta llegar a la actualidad y la indagación sobre las pedagogías de las diferencias como una posibilidad del encuentro entre maestros y estudiantes como experiencia educativa innovadora y posibilitadora de la generación de espacios para escucharse a sí mismo, escucuchar al otro y escucharse en interacción, es decir, introducirse en una ética de la mirada","PeriodicalId":84651,"journal":{"name":"Enfoques en atencion primaria","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfoques en atencion primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24267/23898798.285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente documento es el resultado de la revisión teórica realizada alrededor de la cuestión de las diferencias comprendidas como algo inherente a la especie humana que no puede ser concebida como algo “no deseable” o que “tarde o temprano volverá a la normalidad” (Skliar, p.p. 7-8) y su presencia inequívoca en el escenario educativo. Se inicia por una revisión desde la Grecia antigua, pasando por diferentes épocas hasta llegar a la actualidad y la indagación sobre las pedagogías de las diferencias como una posibilidad del encuentro entre maestros y estudiantes como experiencia educativa innovadora y posibilitadora de la generación de espacios para escucharse a sí mismo, escucuchar al otro y escucharse en interacción, es decir, introducirse en una ética de la mirada