María Gabriela Huidobro Salazar, Daniel Ignacio Nieto Orriols
{"title":"Tradición clásica en el Mercurio Peruano (1791-1795): lecturas de una sociedad ilustrada colonial sobre los clásicos de Grecia y Roma","authors":"María Gabriela Huidobro Salazar, Daniel Ignacio Nieto Orriols","doi":"10.30920/letras.92.135.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de la identificación y revisión de citas y alusiones a obras y autores de la Antigüedad Clásica grecorromana en el periódico Mercurio Peruano (1791-1795), el artículo parte desde una aproximacióndada por la historia de la lectura y los estudios de Recepción Clásica, para analizar los modos de aproximación y niveles de lectura que la sociedad letrada de Perú, a fines del siglo XVIII, pudo haber desarrollado para entrar en contacto y diálogo con la cultura clásica. El estudio se contextualiza medianteun análisis de los títulos de obras clásicas y sobre el mundo antiguo que pudieron circular en los ámbitos letrados y por el sistema educacional del mundo colonial. Con ello, demuestra que los autores y lectores del Mercurio Peruano tuvieron un conocimiento múltiple, dinámico y complejo de los autores clásicos y de sus obras, a los que se acercaron a través de lecturas directas, indirectas y medidas. De este modo, se apropiaron de ellos como voces de autoridad y como principios productores de sentido e identidad para la formulación y legitimación de sus propios discursos locales e ilustrados, dando cuenta de la vigencia de la cultura clásica antigua, para entonces, en el circuito letrado de la sociedad colonial.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.92.135.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A través de la identificación y revisión de citas y alusiones a obras y autores de la Antigüedad Clásica grecorromana en el periódico Mercurio Peruano (1791-1795), el artículo parte desde una aproximacióndada por la historia de la lectura y los estudios de Recepción Clásica, para analizar los modos de aproximación y niveles de lectura que la sociedad letrada de Perú, a fines del siglo XVIII, pudo haber desarrollado para entrar en contacto y diálogo con la cultura clásica. El estudio se contextualiza medianteun análisis de los títulos de obras clásicas y sobre el mundo antiguo que pudieron circular en los ámbitos letrados y por el sistema educacional del mundo colonial. Con ello, demuestra que los autores y lectores del Mercurio Peruano tuvieron un conocimiento múltiple, dinámico y complejo de los autores clásicos y de sus obras, a los que se acercaron a través de lecturas directas, indirectas y medidas. De este modo, se apropiaron de ellos como voces de autoridad y como principios productores de sentido e identidad para la formulación y legitimación de sus propios discursos locales e ilustrados, dando cuenta de la vigencia de la cultura clásica antigua, para entonces, en el circuito letrado de la sociedad colonial.