Diseño instruccional y evaluación adaptativa en tiempos de covid-19

Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda
{"title":"Diseño instruccional y evaluación adaptativa en tiempos de covid-19","authors":"Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda","doi":"10.29378/plurais.2447-9373.2021.v6.n3.13240","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar, mediante el desempeño y aprendizaje de un grupo de estudiantes de posgrado del Doctorado en Gestión Educativa y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, la implementación de estrategias pedagógicas adaptativas incorporadas en la asignatura Liderazgo y Gestión Educativa como parte de los contextos de la Educación a Distancia iniciados tras la suspensión de las clases presenciales, como medida sanitaria para prevenir los contagios por COVID-19, para determinar las características del proceso enseñanza-aprendizaje-evaluación que pueden ser replicadas en escenarios similares de instituciones de nivel superior. Se propone un abordaje cualitativo, siendo el eje de análisis el uso, gestión e incorporación de nuevas estrategias didácticas que promueven el trabajo autónomo, la creatividad y el pensamiento crítico en vez del tradicional instruccionismo que impera en este nivel educativo. Para la recolección de información y el análisis pertinente, se compilaron los datos de la plataforma Moodle que contiene la propuesta curricular adaptada del seminario, se incluyeron variables, factores e indicadores sobre los estudiantes. Los resultados mostraron buen desempeño académico, cumplimiento y participación asertiva, lo que permitió el logro de los objetivos planteados; sin embargo, existen áreas de oportunidad en actitudes y valores de los estudiantes. La investigación permitió ampliar el conocimiento sobre los resultados de la implementación de estrategias adaptativas que utilizan tecnologías y recursos web como elementos de mediación y evaluación formativa, beneficiando la planificación y organización de actividades que logren los objetivos curriculares planteados desde una participación activa de los alumnos, atendiendo a la diversidad y promoviendo contextos educativos democráticos.","PeriodicalId":34060,"journal":{"name":"Plurais","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Plurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29378/plurais.2447-9373.2021.v6.n3.13240","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este artículo es analizar, mediante el desempeño y aprendizaje de un grupo de estudiantes de posgrado del Doctorado en Gestión Educativa y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, la implementación de estrategias pedagógicas adaptativas incorporadas en la asignatura Liderazgo y Gestión Educativa como parte de los contextos de la Educación a Distancia iniciados tras la suspensión de las clases presenciales, como medida sanitaria para prevenir los contagios por COVID-19, para determinar las características del proceso enseñanza-aprendizaje-evaluación que pueden ser replicadas en escenarios similares de instituciones de nivel superior. Se propone un abordaje cualitativo, siendo el eje de análisis el uso, gestión e incorporación de nuevas estrategias didácticas que promueven el trabajo autónomo, la creatividad y el pensamiento crítico en vez del tradicional instruccionismo que impera en este nivel educativo. Para la recolección de información y el análisis pertinente, se compilaron los datos de la plataforma Moodle que contiene la propuesta curricular adaptada del seminario, se incluyeron variables, factores e indicadores sobre los estudiantes. Los resultados mostraron buen desempeño académico, cumplimiento y participación asertiva, lo que permitió el logro de los objetivos planteados; sin embargo, existen áreas de oportunidad en actitudes y valores de los estudiantes. La investigación permitió ampliar el conocimiento sobre los resultados de la implementación de estrategias adaptativas que utilizan tecnologías y recursos web como elementos de mediación y evaluación formativa, beneficiando la planificación y organización de actividades que logren los objetivos curriculares planteados desde una participación activa de los alumnos, atendiendo a la diversidad y promoviendo contextos educativos democráticos.
covid-19时代的教学设计和适应性评估
本文旨在分析,通过业绩和一群学生学习研究生教育管理博士学位并在Zacatecas墨西哥自治大学公共政策适应教学,实施战略领导和管理教育科目中远程教育背景的一部分发起悬挂的课堂学习之后,作为预防COVID-19感染的卫生措施,确定教学-学习-评估过程的特点,可在高等教育机构的类似情况下复制。本文提出了一种定性方法,分析了促进自主工作、创造力和批判性思维的新教学策略的使用、管理和整合,而不是在这一教育水平中占主导地位的传统教学主义。为了收集信息和相关分析,我们编制了Moodle平台的数据,其中包含了研讨会改编的课程建议,包括关于学生的变量、因素和指标。结果显示了良好的学习成绩、依从性和自信的参与,使设定的目标得以实现;然而,在学生的态度和价值观中也有机会的领域。研究结果有助于扩大了解使用web技术和资源执行适应战略作为中介和培训评估元素,规划和组织活动课程目标的实现,从一个学生的积极参与,多样性和促进民主教育背景。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信