María Carmen Puertollano García, Noelia Castellana, C. Rapelli, L. Koegel, M. Catalano
{"title":"CRITERIOS DE INFORMACIÓN Y PREDICTIVOS PARA LA SELECCIÓN DE UN MODELO LINEAL MIXTO","authors":"María Carmen Puertollano García, Noelia Castellana, C. Rapelli, L. Koegel, M. Catalano","doi":"10.35305/S.V0I6.98","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los estudios longitudinales las unidades experimentales se observan repetidamente en varias ocasiones. Una herramienta importante para el analisis de este tipo de datos son los modelos lineales mixtos que permiten modelar las multiples mediciones de la variable respuesta en funcion de las covariables y la correlacion entre las mismas. La construccion de este tipo de modelos comprende la eleccion de covariables, la determinacion del numero de efectos aleatorios y fijos, y la especificacion de la estructura de correlacion del error aleatorio. Para la seleccion del modelo “optimo” existe una amplia gama de criterios de informacion y predictivos. Los valores que proporcionan los paquetes estadisticos usan para calcularlos la formulacion marginal del modelo, priorizando la inferencia sobre los parametros poblacionales. Sin embargo, algunos autores argumentan que los efectos aleatorios individuales a menudo son de interes e introducen las versiones condicionales de los mismos. El proposito de este trabajo es presentar algunos de estos criterios tanto en su version marginal como condicional e ilustrar su uso con datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares. En la aplicacion se observa que el desempeno de los mismos es disimil en terminos de su comportamiento de eleccion.","PeriodicalId":40568,"journal":{"name":"SaberEs","volume":"10 1","pages":"61-76"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2014-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SaberEs","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/S.V0I6.98","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
En los estudios longitudinales las unidades experimentales se observan repetidamente en varias ocasiones. Una herramienta importante para el analisis de este tipo de datos son los modelos lineales mixtos que permiten modelar las multiples mediciones de la variable respuesta en funcion de las covariables y la correlacion entre las mismas. La construccion de este tipo de modelos comprende la eleccion de covariables, la determinacion del numero de efectos aleatorios y fijos, y la especificacion de la estructura de correlacion del error aleatorio. Para la seleccion del modelo “optimo” existe una amplia gama de criterios de informacion y predictivos. Los valores que proporcionan los paquetes estadisticos usan para calcularlos la formulacion marginal del modelo, priorizando la inferencia sobre los parametros poblacionales. Sin embargo, algunos autores argumentan que los efectos aleatorios individuales a menudo son de interes e introducen las versiones condicionales de los mismos. El proposito de este trabajo es presentar algunos de estos criterios tanto en su version marginal como condicional e ilustrar su uso con datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares. En la aplicacion se observa que el desempeno de los mismos es disimil en terminos de su comportamiento de eleccion.