Fabrícia Durieux Zucco, Christian Falaster, Sara Joana Gadotti dos Anjos, Camila Belli Kraus
{"title":"Imagen de destino en redes sociales virtuales","authors":"Fabrícia Durieux Zucco, Christian Falaster, Sara Joana Gadotti dos Anjos, Camila Belli Kraus","doi":"10.22395/ANGR.V17N34A2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dado que la imagen de destino es una construcción importante para la investigación turística, las ciudades y regiones intentan entender y desarrollar una imagen positiva para garantizar el número de visitantes y los ingresos del turismo. El objetivo principal de este artículo es desarrollar un modelo de evaluación de la imagen de destino mediante el uso de imágenes compartidas en redes sociales virtuales. Proponemos que la imagen de un destino se pueda analizar a través de la forma en que los turistas representan el destino en las redes sociales virtuales. Por lo tanto, desarrollamos una medida para evaluar la imagen de destino basada en imágenes publicadas en Instagram y desarrollamos un modelo para analizar la imagen de destino basada en imágenes compartidas en una red social virtual. Nuestro método fue compuesto por un análisis de 1500 imágenes de tres destinos importantes en Brasil (Foz do Iguaçú, Río de Janeiro y Salvador). Nuestros resultados contribuyen a la investigación turística en tanto indican que es posible determinar las características principales de un destino por las imágenes en las redes sociales virtuales, y proporcionan un modelo de cinco dimensiones para hacerlo. Este estudio contribuye a la investigación turística en dos espacios. Por un lado, proponemos un método para evaluar la imagen de destino basada en imágenes publicadas en las redes sociales en lugar de los cuestionarios habituales; esto puede ayudar a los académicos al proporcionar una forma alternativa de evaluar la imagen de destino sin recordar la conveniencia social y el sesgo de no respuesta. Y por otro lado, este estudio también resulta provechoso para los profesionales y las políticas públicas en turismo al mostrar qué características de una imagen de destino son más prominentes a la imagen de destino basada en redes sociales virtuales.","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/ANGR.V17N34A2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Dado que la imagen de destino es una construcción importante para la investigación turística, las ciudades y regiones intentan entender y desarrollar una imagen positiva para garantizar el número de visitantes y los ingresos del turismo. El objetivo principal de este artículo es desarrollar un modelo de evaluación de la imagen de destino mediante el uso de imágenes compartidas en redes sociales virtuales. Proponemos que la imagen de un destino se pueda analizar a través de la forma en que los turistas representan el destino en las redes sociales virtuales. Por lo tanto, desarrollamos una medida para evaluar la imagen de destino basada en imágenes publicadas en Instagram y desarrollamos un modelo para analizar la imagen de destino basada en imágenes compartidas en una red social virtual. Nuestro método fue compuesto por un análisis de 1500 imágenes de tres destinos importantes en Brasil (Foz do Iguaçú, Río de Janeiro y Salvador). Nuestros resultados contribuyen a la investigación turística en tanto indican que es posible determinar las características principales de un destino por las imágenes en las redes sociales virtuales, y proporcionan un modelo de cinco dimensiones para hacerlo. Este estudio contribuye a la investigación turística en dos espacios. Por un lado, proponemos un método para evaluar la imagen de destino basada en imágenes publicadas en las redes sociales en lugar de los cuestionarios habituales; esto puede ayudar a los académicos al proporcionar una forma alternativa de evaluar la imagen de destino sin recordar la conveniencia social y el sesgo de no respuesta. Y por otro lado, este estudio también resulta provechoso para los profesionales y las políticas públicas en turismo al mostrar qué características de una imagen de destino son más prominentes a la imagen de destino basada en redes sociales virtuales.
由于目的地形象是旅游研究的重要建构,城市和地区试图理解和发展正面形象,以确保游客数量和旅游收入。本文的主要目的是利用虚拟社交网络上分享的图像,建立一个目标图像评估模型。我们提出,一个目的地的形象可以通过游客在虚拟社交网络中代表目的地的方式来分析。因此,我们开发了一种基于Instagram上发布的图片来评估目标形象的方法,并开发了一种基于虚拟社交网络上分享的图片来分析目标形象的模型。我们的方法包括对巴西三个主要目的地(Foz do iguacu,里约热内卢de Janeiro和Salvador)的1500张图像的分析。我们的结果有助于旅游研究,因为它表明可以通过虚拟社交网络上的图像来确定目的地的主要特征,并提供了一个5维模型来做到这一点。本研究有助于两个领域的旅游研究。一方面,我们提出了一种基于社交网络上发布的图片来评估目标形象的方法,而不是通常的问卷调查;这可以帮助学者提供另一种方法来评估目的地形象,而不需要记住社会便利和无反应偏见。另一方面,这项研究也有助于旅游专业人员和公共政策,因为它显示了目的地形象的哪些特征比基于虚拟社交网络的目的地形象更突出。