{"title":"Avatares de la implementación del modelo étnico-cultural de nación en la construcción identitaria en África subsahariana: un estudio de caso","authors":"Goualo Lazare Flan","doi":"10.15517/h.v13i2.53887","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto analiza las limitaciones de la implementación del modelo étnico-cultural de nación en la construcción identitaria en África subsahariana a partir del caso de Costa de Marfil. Constituye una indagación de corte cualitativo que recurre al método de estudios de caso, que se sustenta en la investigación documental y la entrevista en profundidad para la recolección de datos, así como en la inducción y el análisis del discurso para la interpretación de la información. La investigación resalta que ha sido problemática la cuestión identitaria en la construcción del Estado marfileño en particular y África subsahariana en general, debido a que los modelos identitarios implementados, en su mayoría heredados de Occidente, desencajan con la compleja realidad y la estructura etnológica densamente heterogénea de los países de esta región y, a la vez, responden de manera torpe en su implementación a agendas particulares e intereses políticos de gobiernos de turno.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v13i2.53887","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El texto analiza las limitaciones de la implementación del modelo étnico-cultural de nación en la construcción identitaria en África subsahariana a partir del caso de Costa de Marfil. Constituye una indagación de corte cualitativo que recurre al método de estudios de caso, que se sustenta en la investigación documental y la entrevista en profundidad para la recolección de datos, así como en la inducción y el análisis del discurso para la interpretación de la información. La investigación resalta que ha sido problemática la cuestión identitaria en la construcción del Estado marfileño en particular y África subsahariana en general, debido a que los modelos identitarios implementados, en su mayoría heredados de Occidente, desencajan con la compleja realidad y la estructura etnológica densamente heterogénea de los países de esta región y, a la vez, responden de manera torpe en su implementación a agendas particulares e intereses políticos de gobiernos de turno.