José Félix García Rodríguez, Naaman Izquierdo Balcázar, Aída Beatriz Armenta Ramírez, Lenin Martínez Pérez, Lourdes Del Carmen Pineda Zelaya
{"title":"Planeación estratégica para impulsar el desarrollo sustentable y la superación de pobreza. Estudio de caso","authors":"José Félix García Rodríguez, Naaman Izquierdo Balcázar, Aída Beatriz Armenta Ramírez, Lenin Martínez Pérez, Lourdes Del Carmen Pineda Zelaya","doi":"10.22267/rceilat.225051.108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México y los países de América Latina y el Caribe es necesario impulsar el desarrollo sustentable y enfrentar los problemas de pobreza y desigualdad presentes en buena parte de su territorio, sobre todo en el área rural. La planeación estratégica aplicada representa una alternativa viable para impulsar el desarrollo endógeno de regiones y comunidades en situación de pobreza. Objetivo: Establecer la importancia de la planeación estratégica para el desarrollo local sustentable de regiones y comunidades en situación de pobreza. Método: investigación cuantitativa, descriptiva y transversal desarrollada en una comunidad en pobreza extrema del sureste de México, con una población de 500 familias. Se determinó una muestra representativa de 90 hogares, a los cuales se aplicó un cuestionario estructurado a partir de los objetivos de investigación, así como de otros estudios relacionados. Resultados. Se identificaron los factores determinantes de la situación de pobreza y marginación en la localidad estudiada, así como las fortalezas y potencialidades para el desarrollo local, estableciéndose así los elementos centrales de un plan estratégico para el desarrollo sustentable de regiones y comunidades en situación de pobreza.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.225051.108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En México y los países de América Latina y el Caribe es necesario impulsar el desarrollo sustentable y enfrentar los problemas de pobreza y desigualdad presentes en buena parte de su territorio, sobre todo en el área rural. La planeación estratégica aplicada representa una alternativa viable para impulsar el desarrollo endógeno de regiones y comunidades en situación de pobreza. Objetivo: Establecer la importancia de la planeación estratégica para el desarrollo local sustentable de regiones y comunidades en situación de pobreza. Método: investigación cuantitativa, descriptiva y transversal desarrollada en una comunidad en pobreza extrema del sureste de México, con una población de 500 familias. Se determinó una muestra representativa de 90 hogares, a los cuales se aplicó un cuestionario estructurado a partir de los objetivos de investigación, así como de otros estudios relacionados. Resultados. Se identificaron los factores determinantes de la situación de pobreza y marginación en la localidad estudiada, así como las fortalezas y potencialidades para el desarrollo local, estableciéndose así los elementos centrales de un plan estratégico para el desarrollo sustentable de regiones y comunidades en situación de pobreza.