Seguridad, tecnologías de la información y derechos humanos: impunidad gubernamental e inercia ciudadana

IF 0.4 Q3 LAW
María Amelia Solórzano Peña, Ramiro Contreras Acevedo
{"title":"Seguridad, tecnologías de la información y derechos humanos: impunidad gubernamental e inercia ciudadana","authors":"María Amelia Solórzano Peña, Ramiro Contreras Acevedo","doi":"10.35487/RIUS.V13I44.2019.452","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo muestra las contradicciones y fracasos de las políticas públicas de prevención social de la violen- cia y la delincuencia y del delito. Esto es consecuencia de los excesos e ineficacia en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, la impunidad y la iner- cia del ciudadano que no se percibe parte del fenómeno social de la inseguridad en México. El problema tiene ori- gen en la incorporación acrítica del término seguridad ciudadana a la política pública. El diseño metodológico corresponde al paradigma crítico, mediante una inves- tigación-acción emancipadora-transformadora y a un enfoque metodológico mixto que dará soporte a la ar- gumentación para eliminar los cuestionamientos o atri- buciones de subjetividad que se confieren a las investi- gaciones sociales. La aportación de la investigación al conocimiento existente permite develar la mimetización de lo que hasta ahora se ha entendido como seguridad ciudadana en México y las falsas promesas del trinomio seguridad, tic y derechos humanos.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35487/RIUS.V13I44.2019.452","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo muestra las contradicciones y fracasos de las políticas públicas de prevención social de la violen- cia y la delincuencia y del delito. Esto es consecuencia de los excesos e ineficacia en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, la impunidad y la iner- cia del ciudadano que no se percibe parte del fenómeno social de la inseguridad en México. El problema tiene ori- gen en la incorporación acrítica del término seguridad ciudadana a la política pública. El diseño metodológico corresponde al paradigma crítico, mediante una inves- tigación-acción emancipadora-transformadora y a un enfoque metodológico mixto que dará soporte a la ar- gumentación para eliminar los cuestionamientos o atri- buciones de subjetividad que se confieren a las investi- gaciones sociales. La aportación de la investigación al conocimiento existente permite develar la mimetización de lo que hasta ahora se ha entendido como seguridad ciudadana en México y las falsas promesas del trinomio seguridad, tic y derechos humanos.
安全、信息技术和人权:政府有罪不罚和公民惰性
在这一过程中,暴力和犯罪的社会预防的公共政策的矛盾和失败。这是由于在使用信息和通信技术方面的过度和低效、有罪不罚和公民不被视为墨西哥不安全社会现象的一部分而造成的。这一问题的根源在于不加区分地将“公民安全”一词纳入公共政策。方法论设计符合批判性范式,通过研究-行动-解放-转变和混合方法论方法,将支持辩论,以消除社会研究的主观性的问题或约束。这项研究对现有知识的贡献揭示了墨西哥迄今为止被理解为公民安全的模仿,以及安全、信息通信技术和人权三项式的虚假承诺。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信