Adsorción y dosificación de Ca en suelos de Buenos Aires, Argentina

IF 0.1 Q4 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Daniel A. Ferro, Brian L. Andreini, Victor Merani, L. Larrieu, Matilde Mur, Facundo Guilino, Esteban Pereira, Tatiana Cinquetti, G. Millán, José Augusto Imaz
{"title":"Adsorción y dosificación de Ca en suelos de Buenos Aires, Argentina","authors":"Daniel A. Ferro, Brian L. Andreini, Victor Merani, L. Larrieu, Matilde Mur, Facundo Guilino, Esteban Pereira, Tatiana Cinquetti, G. Millán, José Augusto Imaz","doi":"10.18845/tm.v36i3.6429","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las isotermas de adsorción se han utilizado para evaluar disponibilidad de nutrientes en suelo. Los suelos de la Región Pampeana se han considerado bien dotados de bases, aunque hay evidencias sobre su disminución causada por actividades agropecuarias sin reposición de nutrientes como calcio (Ca). El objetivo fue ajustar isotermas de adsorción y ecuaciones de dosificación de Ca en suelos agroproductivos de Buenos Aires. Se pesaron suelos de Bellocq, Inchausti y Belgrano y se agregaron soluciones con diferentes concentraciones de Ca. Se determinó la concentración en el equilibrio luego de su estabilización y se ajustaron los resultados según las isotermas de Langmuir, Freundlich, Van Huay y Temkin y ecuaciones de dosificación. La isoterma de Van Huay logró predecir con elevados grados de ajuste en los tres sitios (R2>0,98) y solamente la ecuación de Freundlich se ajustó a Bellocq. Las ecuaciones de dosificación se ajustaron en todos los suelos, en un primer segmento con ecuaciones cuadráticas y en un segundo segmento con ecuaciones lineales. El suelo de Belgrano se diferenció de los restantes sitios en los parámetros de la ecuación de Van Huay, sugiriendo una mayor afinidad con los coloides y mayor reserva del nutriente en el corto plazo, asociado a su mayor contenido de CO, CIC y P. Los resultados encontrados pudieron ser comparado con estudios realizados en K y/o en suelos tropicales. Estos estudios sugieren la posibilidad de utilizar las isotermas de adsorción y ecuaciones de dosificación como herramientas para la toma de decisiones en fertilización en suelos de Buenos Aires.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"98 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia en Marcha","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i3.6429","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las isotermas de adsorción se han utilizado para evaluar disponibilidad de nutrientes en suelo. Los suelos de la Región Pampeana se han considerado bien dotados de bases, aunque hay evidencias sobre su disminución causada por actividades agropecuarias sin reposición de nutrientes como calcio (Ca). El objetivo fue ajustar isotermas de adsorción y ecuaciones de dosificación de Ca en suelos agroproductivos de Buenos Aires. Se pesaron suelos de Bellocq, Inchausti y Belgrano y se agregaron soluciones con diferentes concentraciones de Ca. Se determinó la concentración en el equilibrio luego de su estabilización y se ajustaron los resultados según las isotermas de Langmuir, Freundlich, Van Huay y Temkin y ecuaciones de dosificación. La isoterma de Van Huay logró predecir con elevados grados de ajuste en los tres sitios (R2>0,98) y solamente la ecuación de Freundlich se ajustó a Bellocq. Las ecuaciones de dosificación se ajustaron en todos los suelos, en un primer segmento con ecuaciones cuadráticas y en un segundo segmento con ecuaciones lineales. El suelo de Belgrano se diferenció de los restantes sitios en los parámetros de la ecuación de Van Huay, sugiriendo una mayor afinidad con los coloides y mayor reserva del nutriente en el corto plazo, asociado a su mayor contenido de CO, CIC y P. Los resultados encontrados pudieron ser comparado con estudios realizados en K y/o en suelos tropicales. Estos estudios sugieren la posibilidad de utilizar las isotermas de adsorción y ecuaciones de dosificación como herramientas para la toma de decisiones en fertilización en suelos de Buenos Aires.
阿根廷布宜诺斯艾利斯土壤中钙的吸附和用量
利用吸附等温线评价土壤养分有效性。潘帕斯草原地区的土壤被认为具有良好的基底,尽管有证据表明,由于农业活动没有补充钙(Ca)等营养物质,土壤的基底减少了。本研究的目的是确定布宜诺斯艾利斯农业生产土壤中Ca的吸附等温线和剂量方程。在本研究中,我们分析了不同浓度的钙的平衡浓度,并根据Langmuir、Freundlich、Van Huay和Temkin等温线和剂量方程对结果进行了调整。在所有三个位点上,Van Huay等温线都具有较高的拟合度(R2> 0.98),只有Freundlich方程符合Bellocq。在本研究中,我们评估了两种不同类型的土壤,每一种土壤都有不同的剂量方程。地板上不同的93年其余地方的参数方程范辉建议,更多地与coloides亲和力和养分供应在短期内最大的储备,最大的CO含量都有联系,CIC和p .结果发现无法与K的研究和/或在热带土壤。这些研究提出了利用吸附等温线和剂量方程作为布宜诺斯艾利斯土壤施肥决策工具的可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Tecnologia en Marcha
Tecnologia en Marcha MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
自引率
0.00%
发文量
93
审稿时长
28 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信