Composición corporal, dermatoglifia y resistencia aeróbica en futbolistas bogotanos categoría sub 20

IF 0.6 Q4 SPORT SCIENCES
Juan Sebastián Erazo Bello, Ángela Yazmín Gálvez Pardo, Laura Elizabeth Castro jimenez, Yenny Paola Argüello Gutiérrez, Paula Janyn Melo Buitrago
{"title":"Composición corporal, dermatoglifia y resistencia aeróbica en futbolistas bogotanos categoría sub 20","authors":"Juan Sebastián Erazo Bello, Ángela Yazmín Gálvez Pardo, Laura Elizabeth Castro jimenez, Yenny Paola Argüello Gutiérrez, Paula Janyn Melo Buitrago","doi":"10.15359/mhs.19-1.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El fútbol como disciplina ha sido objeto de numerosas investigaciones que han permitido la potenciación de las cualidades de las personas deportistas para alcanzar el máximo rendimiento deportivo. El uso de nuevas herramientas ha permitido mejorar los procesos de selección de talentos y el desarrollo de las capacidades físicas, como es el caso de la dermatoglifia, que brinda información del genotipo de un individuo. El presente estudio pretende relacionar la composición corporal, la dermatoglifia y el consumo máximo de oxígeno en jugadores de fútbol categoría sub 20. La investigación fue cuantitativa, diseño no experimental, de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 22 futbolistas (edad 18 ± 1.1) de un club deportivo de Bogotá, a ellos se les realizó una valoración de composición corporal, se les calculó el somatotipo, se analizaron las huellas de las manos y se midió el consumo máximo de oxígeno con el Test Course Navette. Los resultados muestran predominio del somatotipo mesomorfo balanceado (53%), alta presencia de presillas “L” (66.36%), baja presencia de arcos “A” (1.82%) y un consumo máximo de oxígeno de 53.76 ± 3.73 ml/kg/min. Además, se encontraron relaciones significativas entre componentes dermatoglíficos D10-SCTL y el somatotipo endomorfo (p < 0.05), y entre el VO₂ máximo con somatotipo endomorfo y ectomorfo (p < 0.05). Se concluye que los futbolistas se caracterizan por tener una predisposición hacia la coordinación, la resistencia y la agilidad.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.19-1.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El fútbol como disciplina ha sido objeto de numerosas investigaciones que han permitido la potenciación de las cualidades de las personas deportistas para alcanzar el máximo rendimiento deportivo. El uso de nuevas herramientas ha permitido mejorar los procesos de selección de talentos y el desarrollo de las capacidades físicas, como es el caso de la dermatoglifia, que brinda información del genotipo de un individuo. El presente estudio pretende relacionar la composición corporal, la dermatoglifia y el consumo máximo de oxígeno en jugadores de fútbol categoría sub 20. La investigación fue cuantitativa, diseño no experimental, de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 22 futbolistas (edad 18 ± 1.1) de un club deportivo de Bogotá, a ellos se les realizó una valoración de composición corporal, se les calculó el somatotipo, se analizaron las huellas de las manos y se midió el consumo máximo de oxígeno con el Test Course Navette. Los resultados muestran predominio del somatotipo mesomorfo balanceado (53%), alta presencia de presillas “L” (66.36%), baja presencia de arcos “A” (1.82%) y un consumo máximo de oxígeno de 53.76 ± 3.73 ml/kg/min. Además, se encontraron relaciones significativas entre componentes dermatoglíficos D10-SCTL y el somatotipo endomorfo (p < 0.05), y entre el VO₂ máximo con somatotipo endomorfo y ectomorfo (p < 0.05). Se concluye que los futbolistas se caracterizan por tener una predisposición hacia la coordinación, la resistencia y la agilidad.
足球作为一门学科一直是众多研究的主题,这些研究使提高运动员的素质成为可能,以达到最大的运动成绩。新工具的使用使改进人才选择过程和身体能力的发展成为可能,如皮肤整形术,它提供个人基因型的信息。本研究旨在探讨20岁以下足球运动员的身体成分、皮肤萎缩和最大耗氧量之间的关系。这项研究是定量的,非实验性的,横断面设计。样品是由22运动员(年龄18±1.1)波哥大的一个体育俱乐部,他们进行了估价体成分,被计算somatotipo足迹的手,评估和检测了52,000 Navette最大氧气与测试。结果显示,平衡的中型占优势(53%),L型斑块高(66.36%),A型弓低(1.82%),最大耗氧量为53.76±3.73 ml/kg/min。此外,皮肤符号成分D10-SCTL与内形体型之间存在显著关系(p < 0.05),最大VO₂与内形体型和外型之间存在显著关系(p < 0.05)。本研究的目的是评估足球运动员在体育活动中的表现,并评估他们在体育活动中的表现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信