{"title":"Determinantes de la pobreza en el Perú bajo el enfoque de activos","authors":"M. Quispe, Richard Roca Garay","doi":"10.15381/pc.v24i1.16559","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es analizar los determinantes de la pobreza en el Perú bajo el enfoque de activos. A través del análisis del modelo de regresión logística se halla que el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad, servicios higiénicos y teléfono, reducen significativamente la probabilidad de ser pobre, así mismo, poseer título de propiedad de la vivienda que se habita y que ésta cuente con mayor número de habitaciones reduce la probabilidad de ser pobre. Mientras que no tener educación, jefe del hogar con lengua nativa quechua, aymara u otra lengua nativa y familias con mayor número de miembros aumenta la probabilidad de caer en pobreza.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/pc.v24i1.16559","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El objetivo del presente trabajo es analizar los determinantes de la pobreza en el Perú bajo el enfoque de activos. A través del análisis del modelo de regresión logística se halla que el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad, servicios higiénicos y teléfono, reducen significativamente la probabilidad de ser pobre, así mismo, poseer título de propiedad de la vivienda que se habita y que ésta cuente con mayor número de habitaciones reduce la probabilidad de ser pobre. Mientras que no tener educación, jefe del hogar con lengua nativa quechua, aymara u otra lengua nativa y familias con mayor número de miembros aumenta la probabilidad de caer en pobreza.