{"title":"Atención, memoria y funciones ejecutivas en estudiantes en prueba académica de ingeniería ambiental y mecatrónica","authors":"Diana Camila Rodríguez Díaz, Nubia Yanneth Álvarez Vargas, Maritza Margarita Valero Otálora","doi":"10.24267/23898798.287","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación describe los procesos cognitivos atención, memoria y funciones ejecutivas en estudiantes en prueba académica de los programas de ingeniería ambiental e ingeniería mecatrónica de la Universidad de Boyacá. Metodológicamente es de tipo cuantitativo, con un corte descriptivo. La muestra está constituida por 23 universitarios con bajo rendimiento académico, escogidos a través de un muestreo estratificado con afijación proporcional, con edad promedio entre18 y 25 años, con una ubicación semestral de primero a octavo semestre, de los cuales el 74% fueron hombres y un 26% mujeres. Los resultados encontrados permiten establecer que en el proceso atencional el 60% de los estudiantes de Ingeniería Ambiental (IA) y el 75% de los estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica (IM) presentan niveles altos en atención sostenida, pero para el caso de atención selectiva un 47% (IA) y un 12% (IM) de los estudiantes tienen un desempeño bajo; en memoria se registró que el 93% (IA) al parecer tiene dificultades para recordar detalles de los eventos y conceptos. En funciones ejecutivas el 33% (IA) y un 25% (IM) presentaron bajos niveles en la monitorización, manipulación y la actualización de información.","PeriodicalId":84651,"journal":{"name":"Enfoques en atencion primaria","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfoques en atencion primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24267/23898798.287","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación describe los procesos cognitivos atención, memoria y funciones ejecutivas en estudiantes en prueba académica de los programas de ingeniería ambiental e ingeniería mecatrónica de la Universidad de Boyacá. Metodológicamente es de tipo cuantitativo, con un corte descriptivo. La muestra está constituida por 23 universitarios con bajo rendimiento académico, escogidos a través de un muestreo estratificado con afijación proporcional, con edad promedio entre18 y 25 años, con una ubicación semestral de primero a octavo semestre, de los cuales el 74% fueron hombres y un 26% mujeres. Los resultados encontrados permiten establecer que en el proceso atencional el 60% de los estudiantes de Ingeniería Ambiental (IA) y el 75% de los estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica (IM) presentan niveles altos en atención sostenida, pero para el caso de atención selectiva un 47% (IA) y un 12% (IM) de los estudiantes tienen un desempeño bajo; en memoria se registró que el 93% (IA) al parecer tiene dificultades para recordar detalles de los eventos y conceptos. En funciones ejecutivas el 33% (IA) y un 25% (IM) presentaron bajos niveles en la monitorización, manipulación y la actualización de información.