{"title":"Neonato de 39 semanas de gestación con taquipnea transitoria, criptorquidia e hidrocele, con el modelo de Dorothea E. Orem","authors":"Diana Yessica Villanueva-Vera, Gabriela Sánchez-Villasana","doi":"10.51422/ren.v21i1.355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: a nivel mundial la taquipnea transitoria del recién nacido se presenta entre el 0.3 y 0.5 % de todos los recién nacidos, aunque existen algunas series mexicanas que reportan hasta el 2 % de todos los recién nacidos vivos. Comprende entre el 35 y 50 % de todos los casos de dificultad respiratoria no infecciosa que ingresan a los cuneros patológicos o unidades de cuidado intensivo neonatal.1 Mientras que las tasas de criptorquidia e hidrocele son más altas en los niños nacidos por cesárea (3.3 y 4.7 %, respectivamente), en comparación con los obtenidos por vía vaginal (1.7 y 1.6 %).2\nDescripción del caso: neonato de 39 semanas de gestación con taquipnea transitoria del recién nacido, criptorquidia e hidrocele atendido en el servicio de atención al recién nacido de un hospital de segundo nivel de atención.\nObjetivo: proporcionar cuidados especializados, utilizando el proceso de atención de enfermería basado en los conceptos teóricos del modelo de autocuidado de Dorothea E. Orem.\nMétodo: estudio de caso, dado que en este diseño se observan los fenómenos en su contexto natural, el cual se realizó en la tercera semana de mayo 2021. Consideraciones éticas: se tomaron en cuenta aspectos bioéticos para la investigación clínica basada en evidencia científica, como la ley de Helsinki y el código de Nuremberg. Resultado: se logró que el neonato y su cuidador primario alcanzaran las metas propuestas al inicio del ingreso hospitalario, mediante la continua capacitación sobre los cuidados generales del recién nacido.\nConclusión: la taquipnea transitoria, criptorquidia e hidrocele son alteraciones que pueden ser detectadas al momento de la exploración al neonato.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i1.355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: a nivel mundial la taquipnea transitoria del recién nacido se presenta entre el 0.3 y 0.5 % de todos los recién nacidos, aunque existen algunas series mexicanas que reportan hasta el 2 % de todos los recién nacidos vivos. Comprende entre el 35 y 50 % de todos los casos de dificultad respiratoria no infecciosa que ingresan a los cuneros patológicos o unidades de cuidado intensivo neonatal.1 Mientras que las tasas de criptorquidia e hidrocele son más altas en los niños nacidos por cesárea (3.3 y 4.7 %, respectivamente), en comparación con los obtenidos por vía vaginal (1.7 y 1.6 %).2
Descripción del caso: neonato de 39 semanas de gestación con taquipnea transitoria del recién nacido, criptorquidia e hidrocele atendido en el servicio de atención al recién nacido de un hospital de segundo nivel de atención.
Objetivo: proporcionar cuidados especializados, utilizando el proceso de atención de enfermería basado en los conceptos teóricos del modelo de autocuidado de Dorothea E. Orem.
Método: estudio de caso, dado que en este diseño se observan los fenómenos en su contexto natural, el cual se realizó en la tercera semana de mayo 2021. Consideraciones éticas: se tomaron en cuenta aspectos bioéticos para la investigación clínica basada en evidencia científica, como la ley de Helsinki y el código de Nuremberg. Resultado: se logró que el neonato y su cuidador primario alcanzaran las metas propuestas al inicio del ingreso hospitalario, mediante la continua capacitación sobre los cuidados generales del recién nacido.
Conclusión: la taquipnea transitoria, criptorquidia e hidrocele son alteraciones que pueden ser detectadas al momento de la exploración al neonato.
本文的目的是分析在墨西哥出生的婴儿的呼吸短促,以及在墨西哥出生的婴儿的呼吸短促。本文的目的是分析在墨西哥出生的婴儿的呼吸短促,以及在墨西哥出生的婴儿的呼吸短促。它占进入病毒性病房或新生儿重症监护病房的所有非传染性呼吸困难病例的35%至50%剖腹产婴儿的隐睾和鞘膜积液率分别为3.3%和4.7%,而阴道分娩婴儿的隐睾和鞘膜积液率分别为1.7%和1.6%。2病例描述:妊娠39周的新生儿,新生儿短暂性呼吸急促,隐睾和鞘膜积液,在二级护理医院新生儿护理服务。摘要目的:在Dorothea E. Orem自我护理模型的理论概念基础上,运用护理过程提供专科护理。方法:案例研究,因为该设计在其自然背景下观察现象,于2021年5月的第三周进行。伦理考虑:临床研究考虑了基于科学证据的生物伦理方面,如赫尔辛基法律和纽伦堡法典。结果:通过对新生儿一般护理的持续培训,使新生儿及其初级护理人员在入院时达到了建议的目标。结论:短暂性呼吸急促、隐睾和鞘膜积液是新生儿探查时可发现的改变。