{"title":"Divisas fiduciarias: supervivencia o convivencia frente a las criptomonedas","authors":"Andrés Chirivella","doi":"10.54139/revfaces.v2i2.393","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo tiene por propósito analizar el presente de las divisas fiduciarias, a partir del surgimiento y masificación de las criptomonedas en la economía global, cuya estructura de mercado e inversión se ha venido modificando, producto de las crisis generalizadas ocurridas en los últimos años con la quiebra de entidades bancarias, principalmente en los Estados Unidos de América, como sucedió en su momento, por ejemplo, con Lehman Brothers y Stanford Bank, lo cual condujo a un espiral de depreciación de la moneda más importante del comercio mundial; a decir, el dólar. En este sentido, se establece acá un trabajo enmarcado en el octavo objetivo perteneciente a la agenda 2030, relacionado a la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, propuesto por la Organización de Naciones (ONU) en el año 2015. El tipo de investigación es de corte cualitativo-documental, considerando la influencia de los mecanismos electrónicos generadores de ingresos, tanto para ciudadanos como industrias u organizaciones. Se incluye en la temática aquí esbozada, diversos aportes, acerca de los puntos positivos derivados de la usabilidad del sistema de transacciones comerciales, basado en criptomonedas.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i2.393","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente artículo tiene por propósito analizar el presente de las divisas fiduciarias, a partir del surgimiento y masificación de las criptomonedas en la economía global, cuya estructura de mercado e inversión se ha venido modificando, producto de las crisis generalizadas ocurridas en los últimos años con la quiebra de entidades bancarias, principalmente en los Estados Unidos de América, como sucedió en su momento, por ejemplo, con Lehman Brothers y Stanford Bank, lo cual condujo a un espiral de depreciación de la moneda más importante del comercio mundial; a decir, el dólar. En este sentido, se establece acá un trabajo enmarcado en el octavo objetivo perteneciente a la agenda 2030, relacionado a la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, propuesto por la Organización de Naciones (ONU) en el año 2015. El tipo de investigación es de corte cualitativo-documental, considerando la influencia de los mecanismos electrónicos generadores de ingresos, tanto para ciudadanos como industrias u organizaciones. Se incluye en la temática aquí esbozada, diversos aportes, acerca de los puntos positivos derivados de la usabilidad del sistema de transacciones comerciales, basado en criptomonedas.