Respuesta del cultivo de arveja (Pisum sativum l.) A la aplicación de abonos orgánicos en el Municipio Pamplona, Norte de Santander

IF 0.6 Q4 ENVIRONMENTAL SCIENCES
Ana F. González Pedraza, Armando José Méndez Ortega, Víctor Rafael Quesada Vergara
{"title":"Respuesta del cultivo de arveja (Pisum sativum l.) A la aplicación de abonos orgánicos en el Municipio Pamplona, Norte de Santander","authors":"Ana F. González Pedraza, Armando José Méndez Ortega, Víctor Rafael Quesada Vergara","doi":"10.17163/lgr.n37.2023.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción de arveja en Pamplona se basa en el uso de altas dosis de fertilizantes químicos que generan daños ambientales y a la salud humana. Por lo tanto, en este estudio se comparó el efecto de diferentes abonos orgánicos con la fertilización química mediante seis tratamientos: T0: control; T1: vermicompost dosis completa (7831,00 kg/ha); T2: vermicompost mitad de la dosis (3915,50 kg/ha) + fertilizante químico (FQ 15N 15P2O5 15K2O) mitad de la dosis (703,50 kg/ha); T3: gallinaza + caprinaza + residuos de caña de azúcar dosis completa (ABOB: 10573,00 kg/ha): T4: ABOB mitad dosis (1407,00 kg/ha) más FQ mitad de la dosis (703,50 kg/ha); T5: FQ dosis completa (1407,00 kg/ha); T6: FQ mitad de la dosis (703,50 kg/ha). Se evaluó: altura de la planta (AP), vainas por planta (NVP); longitud de las vainas (LV) y rendimiento (kg/ha). Se aplicó un análisis de varianza al 5% y una prueba de Tukey para la separación de medias. La AP promedio fue mayor en T2 (172,27 cm). El NVP fue más alto en T3 y T5 con respecto al control, sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos. La LV fue estadísticamente más alta en los tratamientos con respecto al control, aunque no hubo variación entre tratamientos. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas en el rendimiento entre tratamientos, y T1 y T4 presentaron un rendimiento superior al control de 42,85% y 39,99%, respectivamente. Es posible sustituir o complementar el fertilizante químico con enmiendas orgánicas y reducir el efecto negativo de contaminación que generan sobre el ambiente y la salud de las personas.","PeriodicalId":41848,"journal":{"name":"Granja-Revista de Ciencias de la Vida","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Granja-Revista de Ciencias de la Vida","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/lgr.n37.2023.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENVIRONMENTAL SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La producción de arveja en Pamplona se basa en el uso de altas dosis de fertilizantes químicos que generan daños ambientales y a la salud humana. Por lo tanto, en este estudio se comparó el efecto de diferentes abonos orgánicos con la fertilización química mediante seis tratamientos: T0: control; T1: vermicompost dosis completa (7831,00 kg/ha); T2: vermicompost mitad de la dosis (3915,50 kg/ha) + fertilizante químico (FQ 15N 15P2O5 15K2O) mitad de la dosis (703,50 kg/ha); T3: gallinaza + caprinaza + residuos de caña de azúcar dosis completa (ABOB: 10573,00 kg/ha): T4: ABOB mitad dosis (1407,00 kg/ha) más FQ mitad de la dosis (703,50 kg/ha); T5: FQ dosis completa (1407,00 kg/ha); T6: FQ mitad de la dosis (703,50 kg/ha). Se evaluó: altura de la planta (AP), vainas por planta (NVP); longitud de las vainas (LV) y rendimiento (kg/ha). Se aplicó un análisis de varianza al 5% y una prueba de Tukey para la separación de medias. La AP promedio fue mayor en T2 (172,27 cm). El NVP fue más alto en T3 y T5 con respecto al control, sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos. La LV fue estadísticamente más alta en los tratamientos con respecto al control, aunque no hubo variación entre tratamientos. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas en el rendimiento entre tratamientos, y T1 y T4 presentaron un rendimiento superior al control de 42,85% y 39,99%, respectivamente. Es posible sustituir o complementar el fertilizante químico con enmiendas orgánicas y reducir el efecto negativo de contaminación que generan sobre el ambiente y la salud de las personas.
豌豆(Pisum sativum l.)栽培的反应在北桑坦德的潘普洛纳市施用有机肥料
潘普洛纳的豌豆生产依赖于使用高剂量的化肥,这对环境和人类健康造成了损害。因此,本研究比较了不同有机肥与化学肥6个处理的效果:T0:对照;T1:蠕虫堆肥全剂量(7831.00 kg/ha);T2:蚯蚓堆肥一半剂量(3915.50 kg/ha) +化肥(FQ 15N 15P2O5 15K2O)一半剂量(703.50 kg/ha);T3:鸡+山羊+甘蔗残茬全剂量(ABOB: 10573.00 kg/ha): T4: ABOB一半剂量(1407.00 kg/ha)加FQ一半剂量(703.50 kg/ha);T5: FQ全剂量(1407.00 kg/ha);T6: FQ一半剂量(703.50 kg/ha)。评价:株高(AP)、单株荚果(NVP);豆荚长度(LV)和产量(kg/ha)。本研究的目的是确定在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)中使用的两种玉米的平均产量。T2的平均AP较高(172.27 cm)。与对照组相比,T3和T5组的NVP较高,但各处理间无统计学差异。与对照组相比,治疗组的vl在统计学上更高,但治疗组之间没有差异。处理间的产量差异无统计学意义,T1和T4的产量分别高于对照42.85%和39.99%。可以用有机改良剂替代或补充化肥,减少其对环境和人类健康的负面污染影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Granja-Revista de Ciencias de la Vida
Granja-Revista de Ciencias de la Vida ENVIRONMENTAL SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
15
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信