Cambios cefalométricos de la vía aérea superior posterior a expansión rápida palatina con y sin máscara facial

Eduardo Pérez Maldonado Barragán, Jorge E Iturbide Torre, Enrique N Cavazos, Alfaro Orúe, José Ignacio Aguilera Longoria, Patricia Torres Reyes
{"title":"Cambios cefalométricos de la vía aérea superior posterior a expansión rápida palatina con y sin máscara facial","authors":"Eduardo Pérez Maldonado Barragán, Jorge E Iturbide Torre, Enrique N Cavazos, Alfaro Orúe, José Ignacio Aguilera Longoria, Patricia Torres Reyes","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82702","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Introducción: El maxilar superior es un hueso que se encuentra relacionado con diferentes estructuras adyacentes. Su correcta formación y desarrollo es de gran importancia, ya que la presencia de alteraciones durante el crecimiento puede provocar deficiencias en sentido transversal y sagital, si se detectan a tiempo pueden ser corregidas mediante el uso de aparatos ortopédicos que modifican no sólo la estructura del maxilar, sino también pueden influir en la morfología de la vía aérea superior. Objetivo: Evaluar los cambios morfológicos de la vía aérea, posterior al tratamiento de expansión rápida palatina con y sin protracción del maxilar en pacientes en crecimiento. Material y métodos: Treinta y dos pacientes de ocho a 14 años fueron examinados y divididos en dos grupos, 1 con uso de máscara facial y expansor tipo Hyrax; 2 con uso de expansor tipo Hyrax. Se realizó una cefalometría de la vía aérea superior antes y después de ser tratados mediante disyunción palatina y protracción maxilar, para evaluar los cambios de las vías aéreas. Resultados: Utilizando la prueba de t-Student se observaron cambios significativos de la dimensión de la vía aérea faríngea superior y media del grupo 2, mientras que para el grupo 1 no se presentaron cambios significativos en la dimensión de la vía aérea faríngea superior, media e inferior. Conclusión: El tratamiento de la expansión rápida palatina con el expansor tipo Hyrax, además de su uso principal como corrector de maloclusiones transversales, tiene repercusiones positivas en la dimensión sagital de la vía aérea faríngea.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82702","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

 Introducción: El maxilar superior es un hueso que se encuentra relacionado con diferentes estructuras adyacentes. Su correcta formación y desarrollo es de gran importancia, ya que la presencia de alteraciones durante el crecimiento puede provocar deficiencias en sentido transversal y sagital, si se detectan a tiempo pueden ser corregidas mediante el uso de aparatos ortopédicos que modifican no sólo la estructura del maxilar, sino también pueden influir en la morfología de la vía aérea superior. Objetivo: Evaluar los cambios morfológicos de la vía aérea, posterior al tratamiento de expansión rápida palatina con y sin protracción del maxilar en pacientes en crecimiento. Material y métodos: Treinta y dos pacientes de ocho a 14 años fueron examinados y divididos en dos grupos, 1 con uso de máscara facial y expansor tipo Hyrax; 2 con uso de expansor tipo Hyrax. Se realizó una cefalometría de la vía aérea superior antes y después de ser tratados mediante disyunción palatina y protracción maxilar, para evaluar los cambios de las vías aéreas. Resultados: Utilizando la prueba de t-Student se observaron cambios significativos de la dimensión de la vía aérea faríngea superior y media del grupo 2, mientras que para el grupo 1 no se presentaron cambios significativos en la dimensión de la vía aérea faríngea superior, media e inferior. Conclusión: El tratamiento de la expansión rápida palatina con el expansor tipo Hyrax, además de su uso principal como corrector de maloclusiones transversales, tiene repercusiones positivas en la dimensión sagital de la vía aérea faríngea.
有或没有面罩的腭快速扩张后上气道的头影测量改变
摘要:上颌是一种与不同相邻结构相关的骨。正确的培训和发展是非常重要的,因为存在的不足也是导致增长期间干扰意义上横向和矢状,如果查出时间可以地检查用假肢器具改造不仅腮骨的结构,也可影响高等气道形态。摘要目的:评价上颌快速扩张治疗和不上颌扩张治疗后气道的形态学变化。材料与方法:32例8 ~ 14岁患者分为两组,一组使用口罩和Hyrax扩张器;另一组使用口罩和Hyrax扩张器。2 .采用Hyrax型膨胀器。本研究的目的是评估上颌腭分离和上颌牵引治疗前后的气道头影测量,以评估气道变化。结果:采用t-Student检验,观察到第2组咽上气道和中气道尺寸有显著变化,而第1组咽上气道、中气道和下气道尺寸无显著变化。结果:使用Hyrax扩张器治疗腭快速扩张,除主要用于矫正横向错牙合外,对咽气道矢状面尺寸有积极的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信