Book Review: La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia Impacto y respuestas docentes

Laura De Giusti
{"title":"Book Review: La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia Impacto y respuestas docentes","authors":"Laura De Giusti","doi":"10.24215/18509959.31.e15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este libro, publicado en 2021, hace una recopilación de trabajos sobre la Educación Superior en Iberoamérica durante la pandemia de COVID-19, con algunos aportes significativos en un tema que sigue en evolución y cuyo impacto global es difícil de dimensionar. \nSe estructura en dos Partes. En la primera de ella se presentan Reflexiones ante la Pandemia y en la segunda Experiencias prácticas en diferentes países. Trataremos de sintetizar los contenidos: \nEn el prólogo (a cargo del Secretario de Estado de Cooperación Internacional de la Unión Europea) y la Introducción (a cargo del Director y del Secretario Ejecutivo de la Fundación Carolina) se expone la problemática y la importancia de los trabajos que contiene el libro dejando, entre otras reflexiones importantes, el concepto de que estamos en una transición desde la Educación Digital a Distancia de Emergencia a un nuevo Modelo Pedagógico-Tecnológico. \nLa Parte 1 “Reflexiones ante la pandemia” tiene 4 trabajos: \nLa Parte 2 “Experiencias Prácticas” tiene 8 trabajos: \n Conclusiones \nTal como se indica en el cierre del libro, el mismo “agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que analizan los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación vir­tual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos”. \nRecorrer sus páginas permite visualizar la aceleración que ha producido la pandemia en los cambios en las prácticas de la Educación Superior.. \nLa difícil tarea que espera las Universidades es lograr igualdad de oportunidades en este nuevo contexto signado por la incorporación de tecnología y el cambio pedagógico en el aula.","PeriodicalId":31970,"journal":{"name":"Tecnologia Ciencia y Educacion","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia Ciencia y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18509959.31.e15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este libro, publicado en 2021, hace una recopilación de trabajos sobre la Educación Superior en Iberoamérica durante la pandemia de COVID-19, con algunos aportes significativos en un tema que sigue en evolución y cuyo impacto global es difícil de dimensionar. Se estructura en dos Partes. En la primera de ella se presentan Reflexiones ante la Pandemia y en la segunda Experiencias prácticas en diferentes países. Trataremos de sintetizar los contenidos: En el prólogo (a cargo del Secretario de Estado de Cooperación Internacional de la Unión Europea) y la Introducción (a cargo del Director y del Secretario Ejecutivo de la Fundación Carolina) se expone la problemática y la importancia de los trabajos que contiene el libro dejando, entre otras reflexiones importantes, el concepto de que estamos en una transición desde la Educación Digital a Distancia de Emergencia a un nuevo Modelo Pedagógico-Tecnológico. La Parte 1 “Reflexiones ante la pandemia” tiene 4 trabajos: La Parte 2 “Experiencias Prácticas” tiene 8 trabajos:  Conclusiones Tal como se indica en el cierre del libro, el mismo “agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que analizan los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación vir­tual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos”. Recorrer sus páginas permite visualizar la aceleración que ha producido la pandemia en los cambios en las prácticas de la Educación Superior.. La difícil tarea que espera las Universidades es lograr igualdad de oportunidades en este nuevo contexto signado por la incorporación de tecnología y el cambio pedagógico en el aula.
书评:大流行时期伊比利亚美洲高等教育的影响和教师的反应
这本书于2021年出版,汇集了2019冠状病毒病大流行期间伊比利亚美洲高等教育方面的工作,对这一仍在发展、其全球影响难以衡量的主题作出了一些重要贡献。它由两部分组成。第一部分介绍了对这一流行病的思考,第二部分介绍了不同国家的实际经验。我们总结:前言内容(由欧洲联盟国际合作国务秘书)和主任主持导言(Carolina)基金会执行秘书介绍了问题和重要性含有书留下的工作,包括对我们在一个过渡的重要概念,紧急从远程教育数字Pedagógico-Tecnológico新模式。第1部分对大流行”有四个工作:第2部分“实践经验”有8工作:结论就在这本书的关闭,“将提供一套想法和经验,分析影响流行导致vir-tual培训战略伊比利亚-美洲国家的高等教育部门。”通过浏览这些页面,我们可以看到这一流行病加速了高等教育实践的变化。大学面临的艰巨任务是在这种以技术融合和课堂教学变革为标志的新环境中实现机会平等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信