{"title":"Aportes en la discusión de un nuevo concepto de patrimonio gastronómico desde la complejidad y el diálogo de saberes","authors":"Yolanda Borrega Reyes","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85923","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El patrimonio gastronómico se ha estudiado tradicionalmente desde enfoques socioculturales y/o nutricionales. Su comprensión, como un sistema vivo, dinámico y en constante cambio y transformación, precisa de una reflexión crítica en cuanto al concepto tradicional de Patrimonio Gastronómico siendo necesarias nuevas propuestas –en este caso, desde la complejidad y la transdisciplinariedad– que nos permitan profundizar en el conocimiento desde nuevos enfoques. En este trabajo se hace una crítica al concepto desde la perspectiva de la UNESCO y de autores académicos, para mostrar dos ejemplos de aportes locales a este concepto desde la visión quechua y aymara. Mediante el diálogo de saberes se propone un modelo para abordar los estudios referentes al patrimonio gastronómico y los procesos de patrimonialización, y puesta en valor.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85923","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El patrimonio gastronómico se ha estudiado tradicionalmente desde enfoques socioculturales y/o nutricionales. Su comprensión, como un sistema vivo, dinámico y en constante cambio y transformación, precisa de una reflexión crítica en cuanto al concepto tradicional de Patrimonio Gastronómico siendo necesarias nuevas propuestas –en este caso, desde la complejidad y la transdisciplinariedad– que nos permitan profundizar en el conocimiento desde nuevos enfoques. En este trabajo se hace una crítica al concepto desde la perspectiva de la UNESCO y de autores académicos, para mostrar dos ejemplos de aportes locales a este concepto desde la visión quechua y aymara. Mediante el diálogo de saberes se propone un modelo para abordar los estudios referentes al patrimonio gastronómico y los procesos de patrimonialización, y puesta en valor.