{"title":"Resultados (no) deseados. Elecciones,democracia y nuevo tiempo político en Perú","authors":"Anahí Durand Guevara","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Análisis sobre las históricas y complejas elecciones que vivió el Perú en el 2021, en las que fueron derrotadas las fuerzas conservadoras representadas por el fujimorismo a manos de una alianza de centroizquierda encabezada por el profesor Pedro Castillo. La autora explica la accidentada ruta que vivió el actual Presidente tras ganar la segunda vuelta electoral y la toma de posesión, pues la derecha peruana, en una postura abiertamente golpista, buscó construir una narrativa de descalificación y ataque apoyada por los poderes fácticos internos y externos, destacando la labor de los monopolios mediáticos, en la que se buscó desconocer el triunfo izquierdista a partir de un supuesto fraude a favor del profesor. Casi un mes y medio después, el órgano electoral declaró finalmente como presidente electo a Pedro Castillo. En ese contexto, este valioso texto analiza los elementos presentes en el fondo del proceso: los actores y sus proyectos políticos, el juego discursivo de una derecha en esencia antidemocrática y golpista, y las perspectivas de que la bandera de la transformación pueda llegar a buen puerto.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Análisis sobre las históricas y complejas elecciones que vivió el Perú en el 2021, en las que fueron derrotadas las fuerzas conservadoras representadas por el fujimorismo a manos de una alianza de centroizquierda encabezada por el profesor Pedro Castillo. La autora explica la accidentada ruta que vivió el actual Presidente tras ganar la segunda vuelta electoral y la toma de posesión, pues la derecha peruana, en una postura abiertamente golpista, buscó construir una narrativa de descalificación y ataque apoyada por los poderes fácticos internos y externos, destacando la labor de los monopolios mediáticos, en la que se buscó desconocer el triunfo izquierdista a partir de un supuesto fraude a favor del profesor. Casi un mes y medio después, el órgano electoral declaró finalmente como presidente electo a Pedro Castillo. En ese contexto, este valioso texto analiza los elementos presentes en el fondo del proceso: los actores y sus proyectos políticos, el juego discursivo de una derecha en esencia antidemocrática y golpista, y las perspectivas de que la bandera de la transformación pueda llegar a buen puerto.