{"title":"Técnicas recientes y emergentes en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata sintomática","authors":"M. Fourmarier , A. Chérasse , V. Misrai","doi":"10.1016/S1761-3310(21)45145-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una causa frecuente de síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y su tratamiento quirúrgico ha sido, durante muchos años, la adenomectomía por vía alta (AVA) y la resección transuretral de la próstata (RTUP). En los últimos años han surgido las denominadas técnicas «mínimamente invasivas» para competir con las técnicas quirúrgicas convencionales, en particular por la reducción de los efectos adversos sexuales y la morbilidad. Este artículo consiste en describir tres técnicas que parecen interesantes y accesibles hoy en día: una técnica no ablativa, los implantes intraprostáticos (UroLift) y dos técnicas ablativas, la terapia de vapor de agua (sistema Rezum) y la acuablación (AquaBeam). Los autores presentan su mecanismo de acción, tolerabilidad y técnica. Cabe señalar que estas técnicas no están suficientemente evaluadas en la actualidad y que sólo el tiempo y los estudios multicéntricos permitirán su aceptación y uso por parte de los urólogos.</p></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"53 2","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331021451455","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una causa frecuente de síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y su tratamiento quirúrgico ha sido, durante muchos años, la adenomectomía por vía alta (AVA) y la resección transuretral de la próstata (RTUP). En los últimos años han surgido las denominadas técnicas «mínimamente invasivas» para competir con las técnicas quirúrgicas convencionales, en particular por la reducción de los efectos adversos sexuales y la morbilidad. Este artículo consiste en describir tres técnicas que parecen interesantes y accesibles hoy en día: una técnica no ablativa, los implantes intraprostáticos (UroLift) y dos técnicas ablativas, la terapia de vapor de agua (sistema Rezum) y la acuablación (AquaBeam). Los autores presentan su mecanismo de acción, tolerabilidad y técnica. Cabe señalar que estas técnicas no están suficientemente evaluadas en la actualidad y que sólo el tiempo y los estudios multicéntricos permitirán su aceptación y uso por parte de los urólogos.