Conflictos en primera persona: una aproximación a la correspondencia de guerra en Europa y América (1800-1945)

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
José Manuel López Torán
{"title":"Conflictos en primera persona: una aproximación a la correspondencia de guerra en Europa y América (1800-1945)","authors":"José Manuel López Torán","doi":"10.15517/h.v11i2.47314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo ofrece un recorrido por algunos de los muchos avances que el intercambio epistolar ha ido consolidando dentro de distintos escenarios bélicos contemporáneos desarrollados en Europa y América. En concreto, desde las campañas napoleónicas, en los albores del siglo XIX, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial a mediados del XX. Con ello se pretende evidenciar la importancia que jugó la correspondencia durante el desarrollo de las hostilidades, mostrar su idoneidad como fuente histórica y dar cuenta de su proyección en la actualidad, gracias a importantes iniciativas emprendidas en ambos continentes y que se encuentran disponibles en la red. Para alcanzar esos objetivos se han analizado varios centenares de cartas y tarjetas postales enviadas por los combatientes en cada uno de los conflictos y que hoy día están custodiadas en instituciones europeas y americanas de primer orden. De esta manera, ha sido posible establecer cuáles fueron los temas principales sobre los que escribían y reflexionaban, así como conocer sus sensaciones ante la difícil situación que estaban experimentando. Tras la investigación realizada y debido a la perspectiva comparada, se demuestra la multiplicidad de ventajas de estas fuentes para el estudio de los enfrentamientos armados, las distintas novedades que los sistemas de correo aportaron en cada nueva guerra y la continuidad en determinados temas clave que están presentes en todos los contextos bélicos estudiados.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v11i2.47314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo ofrece un recorrido por algunos de los muchos avances que el intercambio epistolar ha ido consolidando dentro de distintos escenarios bélicos contemporáneos desarrollados en Europa y América. En concreto, desde las campañas napoleónicas, en los albores del siglo XIX, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial a mediados del XX. Con ello se pretende evidenciar la importancia que jugó la correspondencia durante el desarrollo de las hostilidades, mostrar su idoneidad como fuente histórica y dar cuenta de su proyección en la actualidad, gracias a importantes iniciativas emprendidas en ambos continentes y que se encuentran disponibles en la red. Para alcanzar esos objetivos se han analizado varios centenares de cartas y tarjetas postales enviadas por los combatientes en cada uno de los conflictos y que hoy día están custodiadas en instituciones europeas y americanas de primer orden. De esta manera, ha sido posible establecer cuáles fueron los temas principales sobre los que escribían y reflexionaban, así como conocer sus sensaciones ante la difícil situación que estaban experimentando. Tras la investigación realizada y debido a la perspectiva comparada, se demuestra la multiplicidad de ventajas de estas fuentes para el estudio de los enfrentamientos armados, las distintas novedades que los sistemas de correo aportaron en cada nueva guerra y la continuidad en determinados temas clave que están presentes en todos los contextos bélicos estudiados.
第一人称冲突:欧洲和美国战争通信的近似(1800-1945)
本文回顾了在欧洲和美洲不同的当代战争场景中,书信交流所取得的许多进展。具体来说,从19世纪初的拿破仑战役到20世纪中期第二次世界大战结束。它的目的是强调通信在敌对行动发展期间所起的重要性,表明它作为历史来源的适用性,并解释由于在两大洲采取的重要主动行动而在今天的预测,这些主动行动可在网上找到。为了实现这些目标,我们分析了每次冲突中战斗人员发出的数百封信件和明信片,这些信件和明信片目前由欧洲和美国的主要机构保存。通过这种方式,有可能确定他们写作和反思的主要主题,并了解他们对正在经历的困难情况的感受。调查后由于多种显示比较优势视角研究这些武装冲突,各发展邮件系统提供了新的战争和连续性对具体问题逐一研究的关键是在所有情况下作战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Humanidades
Revista Humanidades HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信