Calidad geotécnica en los sectores El Playón, Mapasingue y La Pista, distrito minero Nambija

Fernanda Dayana Andrade Mantilla, Diego Mauricio Alquinga López
{"title":"Calidad geotécnica en los sectores El Playón, Mapasingue y La Pista, distrito minero Nambija","authors":"Fernanda Dayana Andrade Mantilla, Diego Mauricio Alquinga López","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24742","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación está fundamentada en la calificación geomecánica del macizo rocoso, en las labores mineras subterráneas de la concesión Asonambile (distrito minero Nambija), mediante la valoración Rock Mass Rating (RMR) de Bieniawski (1989) y el índice Q de Barton & Choubey (1977), considerando la correlación empírica para la obtención del índice GSI de Hoek et al. 2002), que permitieron definir parámetros geomecánicos y con ello, el comportamiento y calidad geotécnica de 2.473 m. lineales de galerías subterráneas. Los parámetros geomecánicos, señalan que las labores mineras localizadas hasta 50 m de profundidad respecto a la superficie, presentan un riesgo mínimo de estallido de roca; mientras que, aquellas ubicadas desde los 100 m, presentan fenómenos de estallidos violentos, provocando inestabilidad en el contorno de la excavación. Ensayos geotécnicos de laboratorio, llevados a cabo entre los años 2010 y 2014 por el Instituto Nacional de Investigación Geológico, Minero y Metalúrgico (actual Instituto de Investigación Geológico y Energético), como parte de varios proyectos en el distrito minero Nambija, han sido considerados para extrapolación y cotejo con las valoraciones geomecánicas de esta investigación, además de permitir la calibración de un modelo geológico del sector. El presente estudio además prevé un sistema de sostenimiento sustentado en la valoración Q de Barton.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24742","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigación está fundamentada en la calificación geomecánica del macizo rocoso, en las labores mineras subterráneas de la concesión Asonambile (distrito minero Nambija), mediante la valoración Rock Mass Rating (RMR) de Bieniawski (1989) y el índice Q de Barton & Choubey (1977), considerando la correlación empírica para la obtención del índice GSI de Hoek et al. 2002), que permitieron definir parámetros geomecánicos y con ello, el comportamiento y calidad geotécnica de 2.473 m. lineales de galerías subterráneas. Los parámetros geomecánicos, señalan que las labores mineras localizadas hasta 50 m de profundidad respecto a la superficie, presentan un riesgo mínimo de estallido de roca; mientras que, aquellas ubicadas desde los 100 m, presentan fenómenos de estallidos violentos, provocando inestabilidad en el contorno de la excavación. Ensayos geotécnicos de laboratorio, llevados a cabo entre los años 2010 y 2014 por el Instituto Nacional de Investigación Geológico, Minero y Metalúrgico (actual Instituto de Investigación Geológico y Energético), como parte de varios proyectos en el distrito minero Nambija, han sido considerados para extrapolación y cotejo con las valoraciones geomecánicas de esta investigación, además de permitir la calibración de un modelo geológico del sector. El presente estudio además prevé un sistema de sostenimiento sustentado en la valoración Q de Barton.
Nambija矿区El playon、Mapasingue和La Pista区的岩土质量
调查是在定性geomecánica崎岖的山脉,在地下采矿工作的矿工特许区Asonambile Nambija),通过评估Bieniawski摇滚大众评级(RMR)(1989年)和巴顿& Q指数weapons)(1977年)获得经验,考虑到相关内阁提供索引" et al . 2002),使这定义地球机械参数,2.473 m线性地下巷道的性能和岩土质量。地质力学参数表明,在离地表50米深的采矿作业中,岩石破裂的风险最小;而那些位于100米以上的地方,会出现剧烈的爆裂现象,导致挖掘轮廓不稳定。实验室试验,2010年至2014年国家地质研究院,采矿和冶金地质研究所(当前能源),一些矿工区Nambija项目,一直被认为是推理和整理与研究,评价geomecánicas除了支持部门的地质模型校准。本研究还提供了一个基于巴顿Q评分的支持系统。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
34
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信