{"title":"Rendición de cuentas. A propósito de los sistemas de inteligencia en Argentina y Chile","authors":"A. S. Gimate Welsh","doi":"10.35487/rius.v12i42.2018.409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es examinar la vigencia de la rendición de cuentas en el ámbito de los sistemas de inteligencia en Argentina y Chile. La hipótesis de trabajo consiste en dos supuestos apoyados en la conceptualización del Estado burocrático autoritario formulada por Guillermo O’Donnell. Supuesto1: a mayor grado burocrático autoritario, rendición de cuentas endeble de los sistemas de inteligencia. Supuesto dos: a mayor calidad democrática, rendición de cuentas robusta, mayor control y supervisión de las instituciones de inteligencia. Ambas asunciones se ven como variables dependientes de la calidad institucional en el contexto de una democracia representativa robusta. Para confirmar estas presunciones, se realiza un análisis del sistema de inteligencia en Argentina y Chile en el marco de las políticas de seguridad puestas en acción mediante reformas constitucionales e innovación institucional y de su encuadre en instrumentos de rendición de cuentas. El soporte metodológico es esencialmente cualitativo-interpretativodetextossobreinteligenciaen ambos Estados, sobre todo en el contexto del incremento del crimen y de la urgencia de acciones eficaces de prevención, detención y sentencia de los delincuentes.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2018-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35487/rius.v12i42.2018.409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este estudio es examinar la vigencia de la rendición de cuentas en el ámbito de los sistemas de inteligencia en Argentina y Chile. La hipótesis de trabajo consiste en dos supuestos apoyados en la conceptualización del Estado burocrático autoritario formulada por Guillermo O’Donnell. Supuesto1: a mayor grado burocrático autoritario, rendición de cuentas endeble de los sistemas de inteligencia. Supuesto dos: a mayor calidad democrática, rendición de cuentas robusta, mayor control y supervisión de las instituciones de inteligencia. Ambas asunciones se ven como variables dependientes de la calidad institucional en el contexto de una democracia representativa robusta. Para confirmar estas presunciones, se realiza un análisis del sistema de inteligencia en Argentina y Chile en el marco de las políticas de seguridad puestas en acción mediante reformas constitucionales e innovación institucional y de su encuadre en instrumentos de rendición de cuentas. El soporte metodológico es esencialmente cualitativo-interpretativodetextossobreinteligenciaen ambos Estados, sobre todo en el contexto del incremento del crimen y de la urgencia de acciones eficaces de prevención, detención y sentencia de los delincuentes.