Distocia de hombros y parálisis obstétrica del plexo braquial

E. Raimond (Maître de conférences des Universités), S. Bonneau (Praticien hospitalier), R. Gabriel (Professeur des Universités)
{"title":"Distocia de hombros y parálisis obstétrica del plexo braquial","authors":"E. Raimond (Maître de conférences des Universités),&nbsp;S. Bonneau (Praticien hospitalier),&nbsp;R. Gabriel (Professeur des Universités)","doi":"10.1016/S1283-081X(22)46471-X","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La distocia de hombros (DH) complica el 1% de los partos. Su principal factor de riesgo es la macrosomía, pero la gran mayoría de los fetos macrosómicos pesan entre 4.000-4.500 g y presentan un riesgo individual de DH inferior al 2%. Además, la estimación ecográfica del peso fetal es imprecisa. Por estos motivos, sólo se recomienda una cesárea programada cuando el peso fetal estimado es superior a 5.000 g en mujeres no diabéticas y superior a 4.500 g en mujeres diabéticas. Aparte de estas situaciones poco frecuentes, la DH es un acontecimiento impredecible. La maniobra de MacRoberts se recomienda en primera instancia porque es sencilla, pero solamente permite eliminar la distocia en alrededor del 50% de los casos y provoca una parálisis del plexo braquial en el 5-10% de ellos. Es indispensable que todos los asistentes al parto estén formados en otras maniobras, en particular en la maniobra de Jacquemier. La parálisis obstétrica del plexo braquial (POPB) complica el 8-16% de las distocias de hombros. Sin embargo, aproximadamente un 50% de las POPB ocurre en ausencia de una DH reconocida y/o en recién nacidos de peso ordinario, lo que sugiere una pluralidad de mecanismos etiológicos. Es probable que algunas POPB se constituyan antes de la liberación completa de la cabeza, bajo la influencia de fuerzas endógenas (contracciones uterinas [CU] y esfuerzos expulsivos [EE]), pero también y sobre todo exógenas (parto instrumental [PI], presión sobre el fondo uterino). En la práctica, los procedimientos medicolegales tienen que ver principalmente con las POPB graves y no regresivas, que justifican un intento de reparación quirúrgica del plexo braquial. Estas formas casi nunca se presentan tras un nacimiento simple y espontáneo.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"58 2","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X2246471X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La distocia de hombros (DH) complica el 1% de los partos. Su principal factor de riesgo es la macrosomía, pero la gran mayoría de los fetos macrosómicos pesan entre 4.000-4.500 g y presentan un riesgo individual de DH inferior al 2%. Además, la estimación ecográfica del peso fetal es imprecisa. Por estos motivos, sólo se recomienda una cesárea programada cuando el peso fetal estimado es superior a 5.000 g en mujeres no diabéticas y superior a 4.500 g en mujeres diabéticas. Aparte de estas situaciones poco frecuentes, la DH es un acontecimiento impredecible. La maniobra de MacRoberts se recomienda en primera instancia porque es sencilla, pero solamente permite eliminar la distocia en alrededor del 50% de los casos y provoca una parálisis del plexo braquial en el 5-10% de ellos. Es indispensable que todos los asistentes al parto estén formados en otras maniobras, en particular en la maniobra de Jacquemier. La parálisis obstétrica del plexo braquial (POPB) complica el 8-16% de las distocias de hombros. Sin embargo, aproximadamente un 50% de las POPB ocurre en ausencia de una DH reconocida y/o en recién nacidos de peso ordinario, lo que sugiere una pluralidad de mecanismos etiológicos. Es probable que algunas POPB se constituyan antes de la liberación completa de la cabeza, bajo la influencia de fuerzas endógenas (contracciones uterinas [CU] y esfuerzos expulsivos [EE]), pero también y sobre todo exógenas (parto instrumental [PI], presión sobre el fondo uterino). En la práctica, los procedimientos medicolegales tienen que ver principalmente con las POPB graves y no regresivas, que justifican un intento de reparación quirúrgica del plexo braquial. Estas formas casi nunca se presentan tras un nacimiento simple y espontáneo.

肩部困难和产科臂丛麻痹
肩部困难症(hd)使1%的分娩复杂化。其主要危险因素是大体,但绝大多数大体胎儿体重在4000 - 4500克之间,个体患hd的风险低于2%。此外,胎儿体重的超声估计是不准确的。由于这些原因,只有当非糖尿病妇女估计胎儿体重超过5000克,糖尿病妇女估计胎儿体重超过4500克时,才建议进行计划剖腹产。除了这些罕见的情况,hd是一个不可预测的事件。首先推荐使用MacRoberts手法,因为它很简单,但它只能消除大约50%的病例的难产,并导致5-10%的病例臂丛瘫痪。所有助产士都必须接受其他操作方面的培训,特别是Jacquemier操作。产科臂丛麻痹(POPB)使8-16%的肩部困难症复杂化。然而,大约50%的POPB发生在没有公认的hd和/或正常体重的新生儿中,这表明多种病因机制。一些POPB很可能是在头部完全释放之前形成的,在内源性力量(子宫收缩[CU]和排出力[EE])的影响下,但也主要是外源性力量(工具分娩[PI],对子宫底部的压力)的影响下。在实践中,医学法律程序主要涉及严重的、非消退的pobp,这证明了尝试手术修复臂丛神经是合理的。这些形式很少在简单的自然出生后出现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信