{"title":"ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD (HIIT) EN ADULTOS MAYORES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA","authors":"Pedro GOMEZ PIQUERAS, Marta SANCHEZ GONZALEZ","doi":"10.15517/PENSARMOV.V17I1.35494","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante los últimos años el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) ha aparecido como alternativa saludable a nivel cardiaco, muscular y adiposo en diferentes colectivos. Pese a ser un tema frecuentemente tratado en la actualidad, no existe a día de hoy un consenso claro sobre su utilidad y aplicación en el colectivo de los adultos mayores. Objetivos: Examinar el entrenamiento interválico de alta intensidad como medio de entrenamiento en personas adultas mayores (>60 años) y determinar su utilidad desde un punto de vista saludable. Metodología: Los estudios fueron incluidos en esta revisión si: (1) estudiaron el colectivo de los adultos mayores (>60años), (2) incluyeron en su intervención al entrenamiento HIIT y (3) persiguieron la consecución o búsqueda de efectos saludables. Resultados: 16 estudios fueron incluidos al cumplir con todos los criterios. Conclusión: El HIIT es un entrenamiento válido y seguro para el colectivo de los adultos mayores (>60 años). Sus beneficios están relacionados con mejoras a nivel cardiovascular, pulmonar, hemodinámico, lipídico, muscular y cognitivo.","PeriodicalId":40746,"journal":{"name":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/PENSARMOV.V17I1.35494","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Abstract
Durante los últimos años el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) ha aparecido como alternativa saludable a nivel cardiaco, muscular y adiposo en diferentes colectivos. Pese a ser un tema frecuentemente tratado en la actualidad, no existe a día de hoy un consenso claro sobre su utilidad y aplicación en el colectivo de los adultos mayores. Objetivos: Examinar el entrenamiento interválico de alta intensidad como medio de entrenamiento en personas adultas mayores (>60 años) y determinar su utilidad desde un punto de vista saludable. Metodología: Los estudios fueron incluidos en esta revisión si: (1) estudiaron el colectivo de los adultos mayores (>60años), (2) incluyeron en su intervención al entrenamiento HIIT y (3) persiguieron la consecución o búsqueda de efectos saludables. Resultados: 16 estudios fueron incluidos al cumplir con todos los criterios. Conclusión: El HIIT es un entrenamiento válido y seguro para el colectivo de los adultos mayores (>60 años). Sus beneficios están relacionados con mejoras a nivel cardiovascular, pulmonar, hemodinámico, lipídico, muscular y cognitivo.