{"title":"Nueva tecnología para el dibujo de cerámica LAP (Laser Aided Profiler). Experiencias con la cerámica de Uaxactun, Petén, Guatemala.","authors":"Dora Maritza García Patzán, P. Demján","doi":"10.36447/estudios2022.v42.art2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El dibujo arqueológico es muy importante para el registro de los artefactos que se recuperan de las excavaciones e investigaciones en cualquier campo. Los métodos y técnicas se definen en cada proyecto buscando que respondan a los objetivos de este. Recientemente, gracias al avance y desarrollo de nuevos programas y tecnologías, contamos con nuevas herramientas para hacer del registro, obtención de datos y sistematización una tarea más fácil y exacta. Es así como presentamos un nuevo avance en el campo del dibujo de cerámica, una idea que surgió de investigadores eslovacos y que actualmente se utiliza en diferentes partes del mundo. El primer equipo portátil que llegó al área maya fue posible gracias al Proyecto Arqueológico Regional Uaxactun. La experiencia con esta nueva tecnología ha sido sin lugar a dudas positiva, ya que por primera vez contamos con una base de datos de más de 2000 fragmentos de cerámica del periodo Preclásico Medio y Tardío (700 a.C.-250 d.C.), que es una muestra significativa para continuar con los estudios cerámicos en la región.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36447/estudios2022.v42.art2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El dibujo arqueológico es muy importante para el registro de los artefactos que se recuperan de las excavaciones e investigaciones en cualquier campo. Los métodos y técnicas se definen en cada proyecto buscando que respondan a los objetivos de este. Recientemente, gracias al avance y desarrollo de nuevos programas y tecnologías, contamos con nuevas herramientas para hacer del registro, obtención de datos y sistematización una tarea más fácil y exacta. Es así como presentamos un nuevo avance en el campo del dibujo de cerámica, una idea que surgió de investigadores eslovacos y que actualmente se utiliza en diferentes partes del mundo. El primer equipo portátil que llegó al área maya fue posible gracias al Proyecto Arqueológico Regional Uaxactun. La experiencia con esta nueva tecnología ha sido sin lugar a dudas positiva, ya que por primera vez contamos con una base de datos de más de 2000 fragmentos de cerámica del periodo Preclásico Medio y Tardío (700 a.C.-250 d.C.), que es una muestra significativa para continuar con los estudios cerámicos en la región.