{"title":"El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. \"Yuche y los ticunas\"","authors":"Pilar Couto-Cantero","doi":"10.17227/folios.58-16049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La elaboración de este artículo de investigación se enmarca dentro del ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas y culturas en contextos educativos, desde una perspectiva global e integradora. El objetivo principal de este estudio consiste en demostrar que el modelo teórico-práctico de la transpodidáctica textual resulta efectivo para desarrollar las competencias en comunicación lingüística de forma innovadora, lo cual constituye el aporte principal y original de este artículo. Para ello, se ha diseñado una propuesta empírica contextualizada en una zona geográfica y un nivel educativo concretos (5.º curso de Educación Formal Básica, en Colombia) estableciendo como marco metodológico la investigación-acción en las aulas. Asimismo, se tienen en cuenta cuatro pilares básicos: la educación, el lenguaje, la literatura y la cultura, tomando como hilo conductor un cuento tradicional colombiano de la literatura oral, “Yuche y los ticunas”, y se proporciona el desarrollo completo de acuerdo con las cuatro fases del citado modelo. El resultado indica que este modelo es válido porque contribuye a facilitar un aprendizaje significativo, contextualizado e innovador. Además, se fomenta la escritura creativa, el aprendizaje cooperativo y el desarrollo cognitivo. Así, al tratarse de un modelo relativamente novedoso, no hay mucho espacio para la discusión, pero sí se ofrecen referencias y reflexiones que confirman la validez de aquel.","PeriodicalId":30346,"journal":{"name":"Folios","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/folios.58-16049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La elaboración de este artículo de investigación se enmarca dentro del ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas y culturas en contextos educativos, desde una perspectiva global e integradora. El objetivo principal de este estudio consiste en demostrar que el modelo teórico-práctico de la transpodidáctica textual resulta efectivo para desarrollar las competencias en comunicación lingüística de forma innovadora, lo cual constituye el aporte principal y original de este artículo. Para ello, se ha diseñado una propuesta empírica contextualizada en una zona geográfica y un nivel educativo concretos (5.º curso de Educación Formal Básica, en Colombia) estableciendo como marco metodológico la investigación-acción en las aulas. Asimismo, se tienen en cuenta cuatro pilares básicos: la educación, el lenguaje, la literatura y la cultura, tomando como hilo conductor un cuento tradicional colombiano de la literatura oral, “Yuche y los ticunas”, y se proporciona el desarrollo completo de acuerdo con las cuatro fases del citado modelo. El resultado indica que este modelo es válido porque contribuye a facilitar un aprendizaje significativo, contextualizado e innovador. Además, se fomenta la escritura creativa, el aprendizaje cooperativo y el desarrollo cognitivo. Así, al tratarse de un modelo relativamente novedoso, no hay mucho espacio para la discusión, pero sí se ofrecen referencias y reflexiones que confirman la validez de aquel.
本文从全球和综合的角度,在教育背景下的语言和文化教学和学习领域进行了研究。本研究的主要目的是证明文本翻译教学的理论和实践模式在创新的方式发展语言交际能力方面是有效的,这是本文的主要和原创贡献。为此目的,在特定地理区域和教育水平的背景下设计了一个实证建议(5。哥伦比亚正规基础教育课程)建立了课堂行动研究的方法论框架。同样,考虑到四个基本支柱:教育、语言、文学和文化,以哥伦比亚口头文学的传统故事“Yuche y los ticunas”为指导,并根据上述模式的四个阶段提供完整的发展。本研究的主要目的是评估学生在学习过程中所获得的知识和技能,以及他们在学习过程中所获得的知识和技能。此外,还鼓励创造性写作、合作学习和认知发展。因此,由于这是一个相对较新的模型,没有太多的讨论空间,但提供了参考和反思,以确认其有效性。