{"title":"El cuento y la creatividad como preparación a la resolución de problemas matemáticos","authors":"F. J. Bonilla Solís","doi":"10.24197/edmain.1.2014.117-143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La aproximación a la realidad es, hoy en día, una de las estrategias más eficaces para motivar al alumno hacia las matemáticas y más concretamente hacia la resolución de problemas matemáticos (RPM). En el primer ciclo de primaria, las narraciones y los cuentos pertenecen a la realidad del niño y comparten con la RPM fases y estructuras de conocimiento. La manera de aproximarnos a un problema, determina el éxito de su solución y las emociones forman parte de ese proceso. El cuento, a su vez, prepara al niño para el conocimiento y posterior control de las emociones. El arte, la imaginación y el juego son características compartidas entre los cuentos y los problemas matemáticos. La enseñanza basada en el trabajo con los cuentos, durante el primer ciclo de primaria, permitirá abordar la RPM desde una perspectiva reconocible y motivadora en los cursos posteriores. El trabajo previo con los cuentos, pedagógicamente organizados, es un soporte fundamental y una condición necesaria para la “matematización” de la vida real.","PeriodicalId":41195,"journal":{"name":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","volume":"127 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/edmain.1.2014.117-143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La aproximación a la realidad es, hoy en día, una de las estrategias más eficaces para motivar al alumno hacia las matemáticas y más concretamente hacia la resolución de problemas matemáticos (RPM). En el primer ciclo de primaria, las narraciones y los cuentos pertenecen a la realidad del niño y comparten con la RPM fases y estructuras de conocimiento. La manera de aproximarnos a un problema, determina el éxito de su solución y las emociones forman parte de ese proceso. El cuento, a su vez, prepara al niño para el conocimiento y posterior control de las emociones. El arte, la imaginación y el juego son características compartidas entre los cuentos y los problemas matemáticos. La enseñanza basada en el trabajo con los cuentos, durante el primer ciclo de primaria, permitirá abordar la RPM desde una perspectiva reconocible y motivadora en los cursos posteriores. El trabajo previo con los cuentos, pedagógicamente organizados, es un soporte fundamental y una condición necesaria para la “matematización” de la vida real.