Las prácticas educativas de la educación física para estudiantes con necesidades educativas especiales durante la pandemia

IF 0.6 Q4 SPORT SCIENCES
M. Bennasar-García, Leonor Mariana Duque Fernández, Haifa Ariana Martínez Nadal
{"title":"Las prácticas educativas de la educación física para estudiantes con necesidades educativas especiales durante la pandemia","authors":"M. Bennasar-García, Leonor Mariana Duque Fernández, Haifa Ariana Martínez Nadal","doi":"10.15359/mhs.20-1.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El artículo analiza la situación de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) quienes han limitado sus actividades físicas (AF) debido al confinamiento, situación que obliga al personal docente a diseñar nuevas prácticas educativas adaptadas a la virtualidad. \nObjetivo: Analizar las prácticas educativas de la educación física (EF) para estudiantes del nivel primario con NEE durante la pandemia en la República Dominicana. \nMetodología: Se utilizó el enfoque cualitativo, exploratorio de corte transversal mediante la encuesta, empleando un muestreo no probabilístico y un análisis de contenidos con redes semánticas. El estudio consta de 45 docentes, quienes proporcionaron las informaciones sobre su formación académica docente, la matrícula estudiantil asistida, las metodologías, estrategias empleadas y los recursos del proceso de enseñanza. \nResultados: Los resultados reflejan el interés del personal docente por su actividad profesional, en contraposición a la falta de apoyo de especialistas en el aula y un bajo conocimiento de la enseñanza, de las metodologías y estrategias usadas desde la virtualidad para la EF dirigida a estudiantes con NEE. Por otra parte, la mayoría de los docentes no usaron las instalaciones educativas para las actividades físicas, se utilizó la tecnología con la asistencia guiada por la familia y los adultos en el hogar, en especial con actividades físicas grupales en familia. \nConclusiones: Las actividades académicas fueron realizadas desde el hogar y han sido afectadas por la falta de condiciones idóneas para un espacio académico y la falta de recursos tecnológicos. Se debe promover la capacitación de docentes en el área de la EF para estudiantes con NEE.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.20-1.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El artículo analiza la situación de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) quienes han limitado sus actividades físicas (AF) debido al confinamiento, situación que obliga al personal docente a diseñar nuevas prácticas educativas adaptadas a la virtualidad. Objetivo: Analizar las prácticas educativas de la educación física (EF) para estudiantes del nivel primario con NEE durante la pandemia en la República Dominicana. Metodología: Se utilizó el enfoque cualitativo, exploratorio de corte transversal mediante la encuesta, empleando un muestreo no probabilístico y un análisis de contenidos con redes semánticas. El estudio consta de 45 docentes, quienes proporcionaron las informaciones sobre su formación académica docente, la matrícula estudiantil asistida, las metodologías, estrategias empleadas y los recursos del proceso de enseñanza. Resultados: Los resultados reflejan el interés del personal docente por su actividad profesional, en contraposición a la falta de apoyo de especialistas en el aula y un bajo conocimiento de la enseñanza, de las metodologías y estrategias usadas desde la virtualidad para la EF dirigida a estudiantes con NEE. Por otra parte, la mayoría de los docentes no usaron las instalaciones educativas para las actividades físicas, se utilizó la tecnología con la asistencia guiada por la familia y los adultos en el hogar, en especial con actividades físicas grupales en familia. Conclusiones: Las actividades académicas fueron realizadas desde el hogar y han sido afectadas por la falta de condiciones idóneas para un espacio académico y la falta de recursos tecnológicos. Se debe promover la capacitación de docentes en el área de la EF para estudiantes con NEE.
大流行期间有特殊教育需要的学生的体育教育实践
摘要:本文分析了有特殊教育需要的学生的情况,他们的身体活动因限制而受到限制,这种情况迫使教师设计适应虚拟的新的教育实践。摘要目的:分析多米尼加共和国大流行期间小学生体育教育实践。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。这项研究由45名教师组成,他们提供了关于他们的学术教育、辅助学生注册、方法、使用的策略和教学过程的资源的信息。结果:本研究的目的是评估教师对他们的专业活动的兴趣,而不是在课堂上缺乏专家的支持和低知识的教学,方法和策略使用的虚拟体育针对特殊教育学生。此外,大多数教师没有使用教育设施进行体育活动,而是在家庭和成年人的指导下使用技术,特别是在家庭中进行集体体育活动。结论:学术活动是在家里进行的,受到缺乏合适的学术空间条件和缺乏技术资源的影响。应鼓励对特殊教育学生进行体育领域的教师培训。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信