{"title":"Procesos logísticos de un centro nacional de repuestos, mediante técnicas de simulación y almacenamiento LEAN","authors":"Carlos Casadiego A., María L. Mapelli S.","doi":"10.33996/revistaingenieria.v3i5.31","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como mostrar una propuesta soluciones de mejoras en los procesos logísticos de un almacén de autopartes. La metodología empleada fue a través de un modelo de simulación construido en el programa ARENA®, para así evaluar y determinar las actividades que podrían ser mejoradas y estimar el impacto de las distintas propuestas en el entendimiento del sistema en estudio. Posteriormente, se selecciona la configuración más conveniente, complementando con la filosofía Lean. Se llega a la conclusión de que la mejor configuración para aumentar el desempeño del almacén es anexar un elevador entre el almacén B y C, adquisición de dos (2) montacargas, surtido semanal y mensual de los almacenes B y C, respectivamente. Finalmente, se realiza una redistribución de operadores para balancear la carga de trabajo entre ellos, siendo los resultados esperados del almacén, que el tiempo promedio que tarda un pedido desde que llega hasta que se despacha sea de 5,966 días, un 5,43% de los pedidos se despachen incompletos y el 14,693% de los pedidos se despachen después de 15 días.","PeriodicalId":21335,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ingeniería Química","volume":"83 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ingeniería Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaingenieria.v3i5.31","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como mostrar una propuesta soluciones de mejoras en los procesos logísticos de un almacén de autopartes. La metodología empleada fue a través de un modelo de simulación construido en el programa ARENA®, para así evaluar y determinar las actividades que podrían ser mejoradas y estimar el impacto de las distintas propuestas en el entendimiento del sistema en estudio. Posteriormente, se selecciona la configuración más conveniente, complementando con la filosofía Lean. Se llega a la conclusión de que la mejor configuración para aumentar el desempeño del almacén es anexar un elevador entre el almacén B y C, adquisición de dos (2) montacargas, surtido semanal y mensual de los almacenes B y C, respectivamente. Finalmente, se realiza una redistribución de operadores para balancear la carga de trabajo entre ellos, siendo los resultados esperados del almacén, que el tiempo promedio que tarda un pedido desde que llega hasta que se despacha sea de 5,966 días, un 5,43% de los pedidos se despachen incompletos y el 14,693% de los pedidos se despachen después de 15 días.