Ana Arán Sánchez, David Manuel Arzola Franco, Vera Lucía Ríos Cepeda
{"title":"Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas","authors":"Ana Arán Sánchez, David Manuel Arzola Franco, Vera Lucía Ríos Cepeda","doi":"10.33010/recie.v7i0.1773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un reporte de resultados parciales de una investigación que explora las narrativas que estudiantes indígenas de una Escuela Normal del norte de México hacen acerca de su proceso de aprendizaje del inglés, y cómo este se vincula con su lengua indígena y la adquisición del español. La investigación utiliza el paradigma constructivista y el enfoque interpretativo para conocer las percepciones de seis informantes clave, a través de la entrevista a profundidad como parte del método biográfico-narrativo. Los resultados muestran que las estudiantes experimentan un proceso de aculturación que las orilla a abandonar la lengua indígena en favor del uso del español, que es el idioma que predomina en los diferentes niveles educativos. En este sentido, se identifican tensiones entre la identidad cultural de las raíces familiares y su desenvolvimiento en otros contextos, como el de la educación superior. Respecto al aprendizaje del inglés, se observa un contacto tardío y esporádico, que se formaliza cuando ingresan a la educación superior.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v7i0.1773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta un reporte de resultados parciales de una investigación que explora las narrativas que estudiantes indígenas de una Escuela Normal del norte de México hacen acerca de su proceso de aprendizaje del inglés, y cómo este se vincula con su lengua indígena y la adquisición del español. La investigación utiliza el paradigma constructivista y el enfoque interpretativo para conocer las percepciones de seis informantes clave, a través de la entrevista a profundidad como parte del método biográfico-narrativo. Los resultados muestran que las estudiantes experimentan un proceso de aculturación que las orilla a abandonar la lengua indígena en favor del uso del español, que es el idioma que predomina en los diferentes niveles educativos. En este sentido, se identifican tensiones entre la identidad cultural de las raíces familiares y su desenvolvimiento en otros contextos, como el de la educación superior. Respecto al aprendizaje del inglés, se observa un contacto tardío y esporádico, que se formaliza cuando ingresan a la educación superior.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.