Filosofía social: Historia, estado actual y potencialidades

Harold Edmundo Mora Campo
{"title":"Filosofía social: Historia, estado actual y potencialidades","authors":"Harold Edmundo Mora Campo","doi":"10.22267/rceilat.204647.92","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La filosofía social tiene potencialidades independientemente de la filosofía normativa, por cuanto podrá justificar en el futuro, la pretensión de una antropología débil y formal, a partir de la teoría del reconocimiento, dado que en la actualidad la filosofía social cuenta con un sustento histórico, que unido a la  dimensión antropológica referida han de asegurar su supervivencia en el futuro. Para desarrollar este supuesto, este escrito se divide en tres partes: I) Historia de la filosofía social; la filosofía ha experimentado en los últimos doscientos años, un proceso de diferenciación que ha originado varias subdisciplinas. Por ello, si bien subsiste la tripartición clásica: filosofía teórica, filosofía práctica y filosofía estética, en la práctica han surgido otras divisiones que difícilmente se ajustan al precitado esquema; II) Un análisis de las patologías sociales, que implica que ya no debe ser el Estado, sino la sociedad la que se separa lentamente de éste. Así emerge la filosofía social, como una perspectiva ética, que se ocupa del estudio de las patologías sociales, que provocan luchas sociales que procuran el reconocimiento y la emancipación; III) potencialidades de dicha disciplina hacia el futuro. En esta dirección, aquello que se debe asumir como “normal” sobre una forma de vida social que posibilite la emancipación, se validaría en la medida en que los integrantes de la sociedad misma, logren un consenso sobre el deseo de asumir los desarrollos sociales por medio de una formación de voluntad organizada democráticamente.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"402 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.204647.92","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La filosofía social tiene potencialidades independientemente de la filosofía normativa, por cuanto podrá justificar en el futuro, la pretensión de una antropología débil y formal, a partir de la teoría del reconocimiento, dado que en la actualidad la filosofía social cuenta con un sustento histórico, que unido a la  dimensión antropológica referida han de asegurar su supervivencia en el futuro. Para desarrollar este supuesto, este escrito se divide en tres partes: I) Historia de la filosofía social; la filosofía ha experimentado en los últimos doscientos años, un proceso de diferenciación que ha originado varias subdisciplinas. Por ello, si bien subsiste la tripartición clásica: filosofía teórica, filosofía práctica y filosofía estética, en la práctica han surgido otras divisiones que difícilmente se ajustan al precitado esquema; II) Un análisis de las patologías sociales, que implica que ya no debe ser el Estado, sino la sociedad la que se separa lentamente de éste. Así emerge la filosofía social, como una perspectiva ética, que se ocupa del estudio de las patologías sociales, que provocan luchas sociales que procuran el reconocimiento y la emancipación; III) potencialidades de dicha disciplina hacia el futuro. En esta dirección, aquello que se debe asumir como “normal” sobre una forma de vida social que posibilite la emancipación, se validaría en la medida en que los integrantes de la sociedad misma, logren un consenso sobre el deseo de asumir los desarrollos sociales por medio de una formación de voluntad organizada democráticamente.
社会哲学:历史、现状和潜力
规范哲学社会有潜力,无论哲学,因为可以证明在未来,要求一个人类学的软弱,正式从理论的承认,因为目前社会哲学历史一个锅,加入人类学层面涉及确保他们的未来生存。为了发展这一假设,本文分为三个部分:1)社会哲学史;在过去的200年里,哲学经历了一个分化的过程,产生了几个分支学科。因此,虽然理论哲学、实践哲学和美学哲学这三种经典的划分仍然存在,但在实践中出现了其他的划分,这些划分很难符合上述方案;2)对社会病理的分析,这意味着不再是国家,而是社会慢慢地从它中分离出来。因此,社会哲学作为一种伦理视角出现了,它研究社会病理,引发社会斗争,寻求承认和解放;III)本学科未来的潜力。这个方向,它就必须像“正常人”的生活方式使社会赋予validaría,它将在多大程度上相同,实现社会成员达成共识,希望通过培训提升社会发展组织民主的意愿。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信