Juan Carlos Ramírez Barbieri, Oskar Michael Huapaya Ramírez
{"title":"Evaluación de riesgos en las estaciones de compresión de gas natural comprimido","authors":"Juan Carlos Ramírez Barbieri, Oskar Michael Huapaya Ramírez","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.24253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo tiene como objetivo presentar los riesgos en las operaciones en las estaciones de compresión de gas natural comprimido, a los cuales los colaboradores están expuestos a accidentes y a enfermedades ocupacionales. El proceso de carga de gas natural consiste en el llenado de gas natural comprimido a un semirremolque mediante el uso de una manguera de alta presión desde una mesa de carga conectada a un semirremolque, donde el gas proviene del ducto de Cálidda y es comprimido mediante compresores para gas natural. Este estudio es de tipo descriptivo, se evaluó los riesgos más relevantes en el proceso de carga de gas natural comprimido. \nLa metodología que se implanto se basó en la información recabada de los trabajadores de la empresa (accidentes ocurridos, exámenes médicos ocupacionales realizados, encuestas u otros registros), clasificando los tipos de riesgos existentes en cada tarea según el puesto de trabajo, donde identificamos el peligro y evaluamos el nivel de riesgo, determinando el proceso donde ocurre el riesgo más relevante. \nLos resultados muestran que los trabajadores más expuestos a accidentes o contraer una enfermedad ocupacional están en la tarea de Ingreso al Bunker de Compresores para verificar parámetros de presión y temperatura que están expuesto a exposición de ruidos elevados con un 32% de riesgo físico alto que ocurre en el proceso de compresión de gas natural, seguido de la tarea Salida del semirremolques que están expuestos los trabajadores a unidades en movimiento con un 20% de riesgo locativo alto que ocurre en el proceso de carga de gas natural comprimido.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este articulo tiene como objetivo presentar los riesgos en las operaciones en las estaciones de compresión de gas natural comprimido, a los cuales los colaboradores están expuestos a accidentes y a enfermedades ocupacionales. El proceso de carga de gas natural consiste en el llenado de gas natural comprimido a un semirremolque mediante el uso de una manguera de alta presión desde una mesa de carga conectada a un semirremolque, donde el gas proviene del ducto de Cálidda y es comprimido mediante compresores para gas natural. Este estudio es de tipo descriptivo, se evaluó los riesgos más relevantes en el proceso de carga de gas natural comprimido.
La metodología que se implanto se basó en la información recabada de los trabajadores de la empresa (accidentes ocurridos, exámenes médicos ocupacionales realizados, encuestas u otros registros), clasificando los tipos de riesgos existentes en cada tarea según el puesto de trabajo, donde identificamos el peligro y evaluamos el nivel de riesgo, determinando el proceso donde ocurre el riesgo más relevante.
Los resultados muestran que los trabajadores más expuestos a accidentes o contraer una enfermedad ocupacional están en la tarea de Ingreso al Bunker de Compresores para verificar parámetros de presión y temperatura que están expuesto a exposición de ruidos elevados con un 32% de riesgo físico alto que ocurre en el proceso de compresión de gas natural, seguido de la tarea Salida del semirremolques que están expuestos los trabajadores a unidades en movimiento con un 20% de riesgo locativo alto que ocurre en el proceso de carga de gas natural comprimido.