Tatiana Caamones Villafuerte, Isaac Guzmán Valdivia Gómez
{"title":"Tratamiento ortodóncico de maloclusión clase II división 2 en paciente adulto: reporte de un caso","authors":"Tatiana Caamones Villafuerte, Isaac Guzmán Valdivia Gómez","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La clase II división 2 se caracteriza por tener los incisivos superiores retroclinados, mordida profunda y retrognatismo. Debido a que los músculos son hipertónicos, el maxilar expresa un crecimiento hacia abajo y los incisivos una inclinación palatal actuando como una barrera física de tal forma que bloquea la posición sagital de la mandíbula resultando en una mordida profunda. Este caso se llevó a cabo mediante un tratamiento sin extracciones y el uso de un plano de mordida anterior como aparato funcional removible. Paciente masculino, con maloclusión clase II división 2, sobremordida horizontal y vertical de 5 mm, apiñamiento en ambas arcadas. Clase I esquelética ortógnata, exceso vertical maxilar e incisivos inferiores proclinados. Perfi l convexo, sonrisa gingival. El objetivo de este artículo es presentar el caso de un paciente adulto con una maloclusión clase II división 2 que fue tratado satisfactoriamente en un periodo de 19 meses.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.3.68791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La clase II división 2 se caracteriza por tener los incisivos superiores retroclinados, mordida profunda y retrognatismo. Debido a que los músculos son hipertónicos, el maxilar expresa un crecimiento hacia abajo y los incisivos una inclinación palatal actuando como una barrera física de tal forma que bloquea la posición sagital de la mandíbula resultando en una mordida profunda. Este caso se llevó a cabo mediante un tratamiento sin extracciones y el uso de un plano de mordida anterior como aparato funcional removible. Paciente masculino, con maloclusión clase II división 2, sobremordida horizontal y vertical de 5 mm, apiñamiento en ambas arcadas. Clase I esquelética ortógnata, exceso vertical maxilar e incisivos inferiores proclinados. Perfi l convexo, sonrisa gingival. El objetivo de este artículo es presentar el caso de un paciente adulto con una maloclusión clase II división 2 que fue tratado satisfactoriamente en un periodo de 19 meses.