Julián Blanco Luna, Luis Alfonso De la Fuente Suárez
{"title":"Percepciones y actitudes ambientales de los usuarios del Mercado Alianza en Torreón, México.","authors":"Julián Blanco Luna, Luis Alfonso De la Fuente Suárez","doi":"10.29105/contexto16.24-367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Mercado Alianza en el norte de México, persiste una intensa dinámica social, se mantienen con vida tradiciones populares y la historia de la ciudad. El presente estudio descriptivo aborda la experiencia subjetiva, las percepciones y las actitudes que los usuarios tienen al visitar este lugar. Dichas experiencias se descubrieron a partir de entrevistas semiestructuradas; algunas efectuadas de manera fija, mientras que otras se realizaron durante el trayecto de los usuarios por el mercado. Los comentarios obtenidos a través de estas técnicas fueron mapeados sobre un plano, lo cual permitió visualizar las experiencias, tanto positivas como negativas que se presentaron a los usuarios en puntos específicos en el espacio. Las experiencias positivas se relacionan tanto con las cualidades de los elementos físicos y de los productos a la venta, como con los aspectos sociales y los elementos representativos del mercado. Mientras tanto, las experiencias negativas se relacionan con la inseguridad, y con la falta de limpieza y mantenimiento del mercado. Los espacios del mercado generan experiencias sensoriales, estéticas y sociales en quienes los recorren. De este modo, el mercado va más allá del abasto de productos de necesidad básica, pues es también un lugar de esparcimiento para sus visitantes.","PeriodicalId":40548,"journal":{"name":"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/contexto16.24-367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En el Mercado Alianza en el norte de México, persiste una intensa dinámica social, se mantienen con vida tradiciones populares y la historia de la ciudad. El presente estudio descriptivo aborda la experiencia subjetiva, las percepciones y las actitudes que los usuarios tienen al visitar este lugar. Dichas experiencias se descubrieron a partir de entrevistas semiestructuradas; algunas efectuadas de manera fija, mientras que otras se realizaron durante el trayecto de los usuarios por el mercado. Los comentarios obtenidos a través de estas técnicas fueron mapeados sobre un plano, lo cual permitió visualizar las experiencias, tanto positivas como negativas que se presentaron a los usuarios en puntos específicos en el espacio. Las experiencias positivas se relacionan tanto con las cualidades de los elementos físicos y de los productos a la venta, como con los aspectos sociales y los elementos representativos del mercado. Mientras tanto, las experiencias negativas se relacionan con la inseguridad, y con la falta de limpieza y mantenimiento del mercado. Los espacios del mercado generan experiencias sensoriales, estéticas y sociales en quienes los recorren. De este modo, el mercado va más allá del abasto de productos de necesidad básica, pues es también un lugar de esparcimiento para sus visitantes.