{"title":"CONFESSION AND POLITICAL NORMATIVITY: Control of Subjectivity and Production of the Subject","authors":"Nildo Avelino","doi":"10.17450/150302","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema de la confesion, presente en la reflexion de Michel Foucault desde principios del decenio de 1960, persiguio la misma direccion de sus investigaciones a partir de finales de 1970 en relacion con el problema del gobierno y de los estudios de la gubernamentalidad. Bajo esta perspectiva, la confesion se toma como reconocimiento a traves de la cual el sujeto autentica en si mismo sus propias acciones y pensamientos. Por lo tanto, no es solo un acto verbal por medio del cual el sujeto establece la verdad de su ser; la confesion tambien une el sujeto a la verdad, colocandolo en una relacion de dependencia con el otro y, al mismo tiempo, cambiando la relacion que el establece consigo mismo. Segun Foucault, esto es lo que explica el crecimiento masivo de las practicas de la confesion en las sociedades occidentales hasta su inscripcion efectiva en el corazon de los procedimientos de individualizacion del poder politico moderno. Este articulo explora el analisis de Foucault de las practicas confesionales y sus recientes avances en el trabajo de Giorgio Agamben (Opus Dei. Archeologia dell’Ufficio, 2012) y Roberto Esposito (Due. La macchina della teologia politica e il posto del pensiero, 2013).","PeriodicalId":17409,"journal":{"name":"Journal of The Saudi Pharmaceutical Society","volume":"19 1","pages":"15-38"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of The Saudi Pharmaceutical Society","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17450/150302","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El tema de la confesion, presente en la reflexion de Michel Foucault desde principios del decenio de 1960, persiguio la misma direccion de sus investigaciones a partir de finales de 1970 en relacion con el problema del gobierno y de los estudios de la gubernamentalidad. Bajo esta perspectiva, la confesion se toma como reconocimiento a traves de la cual el sujeto autentica en si mismo sus propias acciones y pensamientos. Por lo tanto, no es solo un acto verbal por medio del cual el sujeto establece la verdad de su ser; la confesion tambien une el sujeto a la verdad, colocandolo en una relacion de dependencia con el otro y, al mismo tiempo, cambiando la relacion que el establece consigo mismo. Segun Foucault, esto es lo que explica el crecimiento masivo de las practicas de la confesion en las sociedades occidentales hasta su inscripcion efectiva en el corazon de los procedimientos de individualizacion del poder politico moderno. Este articulo explora el analisis de Foucault de las practicas confesionales y sus recientes avances en el trabajo de Giorgio Agamben (Opus Dei. Archeologia dell’Ufficio, 2012) y Roberto Esposito (Due. La macchina della teologia politica e il posto del pensiero, 2013).