Construcción de un modelo de gestión de costos en una mina subterránea

William Escudero Simon, Enrique Guadalupe Gómez, Alfonso Alberto Romero Baylón
{"title":"Construcción de un modelo de gestión de costos en una mina subterránea","authors":"William Escudero Simon, Enrique Guadalupe Gómez, Alfonso Alberto Romero Baylón","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.24239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las actividades mineras están asociadas a la influencia de factores externos e internos. Las empresas no tienen control sobre los factores externos como la oferta y demanda de los metales, sin embargo, los factores internos como la optimización y gestión de sus procesos es responsabilidad de sus directivos y supervisores. Los costos es resultado de la mejora continua, gestión de los procesos, gestión de la seguridad en el trabajo, cuidado del medio ambiente y de su relacionamiento social. En este contexto es necesario contar con un modelo adecuado de costos.  Esta investigación tiene por objetivo mostrar la construcción de un nuevo modelo para la gestión de los costos en una mina subterránea que facilite el seguimiento, control y toma de decisiones en las operaciones diarias. Uno de los reportes que se generan del MOGECOMS es por centro de costos este presenta el presupuesto de diciembre, lo ejecutado de diciembre y la desviación de diciembre, donde la desviación es la suma de la desviación técnica más la desviación económica de diciembre, también se presenta el presupuesto acumulado a diciembre, ejecutado acumulado a diciembre y desviación acumulada a diciembre, donde la desviación acumulada es la suma de la desviación técnica más la desviación económica. Además, el modelo de gestión de costos permite generar costos por estructuras de mineralizadas (veta, cuerpo, manto, cuerpo), costos por métodos de explotación (corte y relleno, sublevel stoping), costos fijos y costos variables, costos por naturalezas de gastos, determinar KPI de las operaciones. Mediante el análisis de estos reportes permite tomar decisiones y gestionar las operaciones de la mina, consecuentemente hacer que las operaciones mineras sean sostenibles en el tiempo.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las actividades mineras están asociadas a la influencia de factores externos e internos. Las empresas no tienen control sobre los factores externos como la oferta y demanda de los metales, sin embargo, los factores internos como la optimización y gestión de sus procesos es responsabilidad de sus directivos y supervisores. Los costos es resultado de la mejora continua, gestión de los procesos, gestión de la seguridad en el trabajo, cuidado del medio ambiente y de su relacionamiento social. En este contexto es necesario contar con un modelo adecuado de costos.  Esta investigación tiene por objetivo mostrar la construcción de un nuevo modelo para la gestión de los costos en una mina subterránea que facilite el seguimiento, control y toma de decisiones en las operaciones diarias. Uno de los reportes que se generan del MOGECOMS es por centro de costos este presenta el presupuesto de diciembre, lo ejecutado de diciembre y la desviación de diciembre, donde la desviación es la suma de la desviación técnica más la desviación económica de diciembre, también se presenta el presupuesto acumulado a diciembre, ejecutado acumulado a diciembre y desviación acumulada a diciembre, donde la desviación acumulada es la suma de la desviación técnica más la desviación económica. Además, el modelo de gestión de costos permite generar costos por estructuras de mineralizadas (veta, cuerpo, manto, cuerpo), costos por métodos de explotación (corte y relleno, sublevel stoping), costos fijos y costos variables, costos por naturalezas de gastos, determinar KPI de las operaciones. Mediante el análisis de estos reportes permite tomar decisiones y gestionar las operaciones de la mina, consecuentemente hacer que las operaciones mineras sean sostenibles en el tiempo.
地下矿山成本管理模型的构建
采矿活动与外部和内部因素的影响有关。公司无法控制外部因素,如金属的供求,但内部因素,如流程的优化和管理,是其经理和主管的责任。成本是持续改进、过程管理、职业安全管理、关心环境及其社会关系的结果。在这种情况下,需要一个适当的成本模型。本研究旨在建立一种新的地下矿山成本管理模型,以促进日常运营中的监测、控制和决策。所生成的报告之一MOGECOMS是成本中心的这种预算执行的12月,12月和12月偏差,偏差是大于技术转移12月经济转移,也累积了预算实施的12月12月12月累计偏差积累,积累的偏差是更经济转移的技术转移。此外,成本管理模型允许根据矿化结构(矿脉、矿体、地幔、矿体)产生成本,根据开采方法(切割和填充、分段停止)产生成本,固定成本和可变成本,根据费用性质产生成本,确定运营KPI。通过对这些报告的分析,可以做出决策和管理矿山作业,从而使采矿作业长期可持续。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
34
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信