{"title":"Liderando prácticas de estimulación del lenguaje verbal oral mediante trabajo colaborativo entre Educación Parvularia y fonoaudiología","authors":"Damaris Palavecino, Oscar Ovidio Calzadilla Pérez","doi":"10.30827/profesorado.v27i2.22742","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los sistemas educativos connotan la adquisición del lenguaje verbal como estrategia para la formación de habilidades comunicativas de comprensión y expresión en los niños y niñas. El perfeccionamiento de la estimulación pedagógica del lenguaje verbal oral en la Educación Parvularia requiere del trabajo colaborativo entre docentes de aula y fonoaudiólogos en el contexto de los Proyectos de Integración Escolar. Este trabajo tiene el objetivo de sistematizar acciones de investigación-acción-participativas basadas en el trabajo colaborativo como espacio de liderazgo compartido entre profesionales de Educación Parvularia y Fonoaudiología, dirigidas a la estimulación del lenguaje verbal oral en niños y niñas del nivel Transición en la escuela municipal El Trencito de la comuna de Temuco, región de La Araucanía (Chile). El estudio se fundamentó en el paradigma Investigación-Acción-Participativa y es consecuente con un enfoque mixto bajo un diseño participativo-observacional. De ahí, como principal resultado los cambios en la percepción del trabajo colaborativo interdisciplinar con base en el liderazgo compartido y los efectos positivos de la intervención fonoaudiológica en aula común centrado en la estimulación del lenguaje verbal oral en los párvulos.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.22742","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los sistemas educativos connotan la adquisición del lenguaje verbal como estrategia para la formación de habilidades comunicativas de comprensión y expresión en los niños y niñas. El perfeccionamiento de la estimulación pedagógica del lenguaje verbal oral en la Educación Parvularia requiere del trabajo colaborativo entre docentes de aula y fonoaudiólogos en el contexto de los Proyectos de Integración Escolar. Este trabajo tiene el objetivo de sistematizar acciones de investigación-acción-participativas basadas en el trabajo colaborativo como espacio de liderazgo compartido entre profesionales de Educación Parvularia y Fonoaudiología, dirigidas a la estimulación del lenguaje verbal oral en niños y niñas del nivel Transición en la escuela municipal El Trencito de la comuna de Temuco, región de La Araucanía (Chile). El estudio se fundamentó en el paradigma Investigación-Acción-Participativa y es consecuente con un enfoque mixto bajo un diseño participativo-observacional. De ahí, como principal resultado los cambios en la percepción del trabajo colaborativo interdisciplinar con base en el liderazgo compartido y los efectos positivos de la intervención fonoaudiológica en aula común centrado en la estimulación del lenguaje verbal oral en los párvulos.