Análisis de la frecuencia de pasos como indicador de actividad física en escolares ecuatorianos

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Edison Rodrigo Arias Moreno, Edson García-Díaz, Freddy Rodríguez-Torres, Santiago Guerrero-González
{"title":"Análisis de la frecuencia de pasos como indicador de actividad física en escolares ecuatorianos","authors":"Edison Rodrigo Arias Moreno, Edson García-Díaz, Freddy Rodríguez-Torres, Santiago Guerrero-González","doi":"10.17979/sportis.2022.8.2.8791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El podómetro es considerado una herramienta eficaz, para el control y medición de la actividad física, transformándose en una herramienta motivadora para el incremento del número de pasos en niños y adolescentes. El objetivo de este estudio es analizar las diferencias en la actividad física de los escolares ecuatorianos, a través de la medición y control de la frecuencia de pasos realizados en el transcurso de un día; considerando para ello género, edad, presencia o ausencia de la clase de Educación Física y las recomendaciones actuales de pasos/día. La muestra estuvo compuesta por 50 escolares (27 hombres y 23 mujeres, media ± desviación estándar: 1,46 (+0,5), alumnos de primero de bachillerato del Centro Educativo “Don Bosco La Tola” de Quito-Ecuador. Se utilizó un podómetro Omron HJ-152-E; analizando a los jóvenes en función del cumplimiento de las recomendaciones establecidas (11.000 pasos/día). Se realizaron análisis descriptivos, así como análisis de frecuencias, para ver si existían diferencias significativas, se realizó la prueba T-student para las variables de género, edad y datos emparejados. Los resultados muestran que los adolescentes cumplen con las recomendaciones mínimas cuando realizan las clases de Educación Física (Día+EF1= 11.067 p/d y Día+EF2= 11.413 p/d); evidenciándose la necesidad de plantear estrategias para promover la actividad física en los días que no se realiza la clase de Educación Física.","PeriodicalId":43140,"journal":{"name":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/sportis.2022.8.2.8791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El podómetro es considerado una herramienta eficaz, para el control y medición de la actividad física, transformándose en una herramienta motivadora para el incremento del número de pasos en niños y adolescentes. El objetivo de este estudio es analizar las diferencias en la actividad física de los escolares ecuatorianos, a través de la medición y control de la frecuencia de pasos realizados en el transcurso de un día; considerando para ello género, edad, presencia o ausencia de la clase de Educación Física y las recomendaciones actuales de pasos/día. La muestra estuvo compuesta por 50 escolares (27 hombres y 23 mujeres, media ± desviación estándar: 1,46 (+0,5), alumnos de primero de bachillerato del Centro Educativo “Don Bosco La Tola” de Quito-Ecuador. Se utilizó un podómetro Omron HJ-152-E; analizando a los jóvenes en función del cumplimiento de las recomendaciones establecidas (11.000 pasos/día). Se realizaron análisis descriptivos, así como análisis de frecuencias, para ver si existían diferencias significativas, se realizó la prueba T-student para las variables de género, edad y datos emparejados. Los resultados muestran que los adolescentes cumplen con las recomendaciones mínimas cuando realizan las clases de Educación Física (Día+EF1= 11.067 p/d y Día+EF2= 11.413 p/d); evidenciándose la necesidad de plantear estrategias para promover la actividad física en los días que no se realiza la clase de Educación Física.
厄瓜多尔学童步数作为身体活动指标的分析
计步器被认为是控制和测量身体活动的有效工具,成为增加儿童和青少年步数的激励工具。这项研究的目的是分析厄瓜多尔学童身体活动的差异,通过测量和控制一天中行走的频率;考虑到性别、年龄、是否参加体育课以及目前建议的步数/天。样本包括50名学生(27男23女,平均±标准差:1.46(+ 0.5)),基多-厄瓜多尔“Don Bosco La Tola”教育中心的高中一年级学生。使用欧姆龙HJ-152-E计步器;根据既定建议(11000步/天)对年轻人进行分析。进行描述性分析和频率分析,看看是否存在显著差异,对性别、年龄和配对数据变量进行T-student检验。结果表明,青少年在上体育课时符合最低建议(day +EF1= 11.067 p/d, day +EF2= 11.413 p/d);在没有体育课的日子里,有必要提出促进体育活动的策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
14.30%
发文量
20
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信