{"title":"Crisis climática y conflicto urbanístico: la ciudad de Barcelona y su desarrollo extramuros durante la parte final de la Pequeña Edad del Hielo","authors":"Gerard Piera Gisbert, Mariano Barriendos, Josep Barriendos","doi":"10.5565/rev/rubrica.248","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de las interacciones entre condiciones climáticas adversas y procesos socio-económicos en época histórica permite detectar y analizar, desde un punto de vista interdisciplinar, la presencia de conflictos, problemas y la toma de decisiones de administraciones y grupos sociales. El proceso de derribo del perímetro defensivo de Barcelona a partir de 1854 es un caso de estudio que permite ver como los episodios de lluvias torrenciales de la parte final de la Pequeña Edad del Hielo reactivan un sistema fluvial altomedieval en una trama urbana posterior que no contemplaba este riesgo.Ante la evidencia de una situación de frecuentes impactos en la actividad urbana, se puede describir la percepción y las reacciones de las administraciones competentes, las medidas que adoptan y sus efectos, desde una simple gestión de la emergencia hasta la construcción de un sistema de drenaje completo que sustituye el efecto protector de las murallas medievales.","PeriodicalId":36376,"journal":{"name":"Rubrica Contemporanea","volume":"91 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rubrica Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.248","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio de las interacciones entre condiciones climáticas adversas y procesos socio-económicos en época histórica permite detectar y analizar, desde un punto de vista interdisciplinar, la presencia de conflictos, problemas y la toma de decisiones de administraciones y grupos sociales. El proceso de derribo del perímetro defensivo de Barcelona a partir de 1854 es un caso de estudio que permite ver como los episodios de lluvias torrenciales de la parte final de la Pequeña Edad del Hielo reactivan un sistema fluvial altomedieval en una trama urbana posterior que no contemplaba este riesgo.Ante la evidencia de una situación de frecuentes impactos en la actividad urbana, se puede describir la percepción y las reacciones de las administraciones competentes, las medidas que adoptan y sus efectos, desde una simple gestión de la emergencia hasta la construcción de un sistema de drenaje completo que sustituye el efecto protector de las murallas medievales.