Progreso, ciudad y el gran soldado. Baldomero Espartero como referencia nacional y de poder en las ceremonias ferroviarias de Valladolid y Logroño (1856-1863)
{"title":"Progreso, ciudad y el gran soldado. Baldomero Espartero como referencia nacional y de poder en las ceremonias ferroviarias de Valladolid y Logroño (1856-1863)","authors":"Alberto Cañas de Pablos","doi":"10.5565/rev/rubrica.265","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ferrocarril supuso una de las piezas clave de la industrialización y del progreso decimonónico en toda Europa, pero en el caso español esa percepción fue aún más profunda. Desde los estamentos de poder se utilizaba como instrumento del avance nacional; al mismo tiempo su llegada a las ciudades representó un punto de inflexión urbanística, social y económica, con más intensidad en las localidades de tamaño medio que en otros municipios históricamente mayores. En ese contexto se explica la presencia de Baldomero Espartero en los dos ejemplos seleccionados (Valladolid en 1856 y Logroño en 1863), como presidente del Gobierno en el primer caso y como gran celebridad local en el segundo.\nEste artículo busca ahondar en el rol de Espartero en esas ceremonias, insertas en un acentuado proceso de transformación política, social y económicas, a escala nacional y urbana.","PeriodicalId":36376,"journal":{"name":"Rubrica Contemporanea","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rubrica Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.265","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El ferrocarril supuso una de las piezas clave de la industrialización y del progreso decimonónico en toda Europa, pero en el caso español esa percepción fue aún más profunda. Desde los estamentos de poder se utilizaba como instrumento del avance nacional; al mismo tiempo su llegada a las ciudades representó un punto de inflexión urbanística, social y económica, con más intensidad en las localidades de tamaño medio que en otros municipios históricamente mayores. En ese contexto se explica la presencia de Baldomero Espartero en los dos ejemplos seleccionados (Valladolid en 1856 y Logroño en 1863), como presidente del Gobierno en el primer caso y como gran celebridad local en el segundo.
Este artículo busca ahondar en el rol de Espartero en esas ceremonias, insertas en un acentuado proceso de transformación política, social y económicas, a escala nacional y urbana.