María Del Rosario May-May, Gloria Antonia Montejo-Ascencio, M. González-Suárez, Manuel Pérez-Ramírez
{"title":"Estudio de caso, paciente en hemodiálisis, antecedentes heredofamiliares con el modelo de Virginia Henderson","authors":"María Del Rosario May-May, Gloria Antonia Montejo-Ascencio, M. González-Suárez, Manuel Pérez-Ramírez","doi":"10.51422/ren.v21i1.360","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente estudio de caso se realizó en una persona con enfermedad renal crónica secundaria a diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento de hemodiálisis desde hace 7 años, se realizó con el fin llevar a cabo las acciones e intervenciones encaminadas a contribuir en los cuidados de rehabilitación, así como aminorar las complicaciones de esta enfermedad para que la persona logre su independencia. La metodología está basada en el modelo de Virginia Henderson donde se encontraron necesidades de nutrición e hidratación, eliminación, evitar peligros y aprendizaje alterados, posteriormente se realiza los diagnósticos de enfermería y la planificación del cuidado mediante la taxonomía Nanda, Noc y Nic. Para esto se requisita la NOM-012-SSA3. 2012, mediante el cual se obtiene el consentimiento informado de la persona para ejecutar el plan de cuidados con los criterios que establece la norma para ejecutar las intervenciones con el fin de investigación para la salud, se realizó visita domiciliaria para una evaluación del plan de cuidados donde se concluye que en relación con la implicación familiar se logró cierto grado de independencia en el paciente, observando cambios positivos, conocimiento de la enfermedad y un mejor apego a su alimentación.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i1.360","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente estudio de caso se realizó en una persona con enfermedad renal crónica secundaria a diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento de hemodiálisis desde hace 7 años, se realizó con el fin llevar a cabo las acciones e intervenciones encaminadas a contribuir en los cuidados de rehabilitación, así como aminorar las complicaciones de esta enfermedad para que la persona logre su independencia. La metodología está basada en el modelo de Virginia Henderson donde se encontraron necesidades de nutrición e hidratación, eliminación, evitar peligros y aprendizaje alterados, posteriormente se realiza los diagnósticos de enfermería y la planificación del cuidado mediante la taxonomía Nanda, Noc y Nic. Para esto se requisita la NOM-012-SSA3. 2012, mediante el cual se obtiene el consentimiento informado de la persona para ejecutar el plan de cuidados con los criterios que establece la norma para ejecutar las intervenciones con el fin de investigación para la salud, se realizó visita domiciliaria para una evaluación del plan de cuidados donde se concluye que en relación con la implicación familiar se logró cierto grado de independencia en el paciente, observando cambios positivos, conocimiento de la enfermedad y un mejor apego a su alimentación.