{"title":"La vida viene de la tierra y vuelve a ella","authors":"Aura Patricia Canchala Aza","doi":"10.22267/rceilat.225051.105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se reflexiona parte de los resultados de una investigación cualitativa en el resguardo de Guachucal Nariño en Colombia en la década de los ochenta y parte de los noventa del siglo XX, la cual analiza el proceso de la recuperación de tierras a partir de la organización comunitaria, bajo una metodología histórico hermenéutica, respondiendo a la pregunta ¿Cómo fue el proceso de recuperación de tierras a partir de la organización comunitaria en el cabildo indígena de Guachucal Nariño entre los años 1980-1994? donde el problema de la tenencia de la tierra ha generado en la historia de este país diferentes escenarios, uno de estos frente a las comunidades indígenas las cuales luchan por defender sus derechos y uno de estos el derecho a la tierra el cual se concentra en su mayoría en manos de los terratenientes, donde el hecho de recuperarla enmarca ciertas dinámicas, una de estas el fortalecimiento de la cultura e identidad de los pueblos indígenas.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"77 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.225051.105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo se reflexiona parte de los resultados de una investigación cualitativa en el resguardo de Guachucal Nariño en Colombia en la década de los ochenta y parte de los noventa del siglo XX, la cual analiza el proceso de la recuperación de tierras a partir de la organización comunitaria, bajo una metodología histórico hermenéutica, respondiendo a la pregunta ¿Cómo fue el proceso de recuperación de tierras a partir de la organización comunitaria en el cabildo indígena de Guachucal Nariño entre los años 1980-1994? donde el problema de la tenencia de la tierra ha generado en la historia de este país diferentes escenarios, uno de estos frente a las comunidades indígenas las cuales luchan por defender sus derechos y uno de estos el derecho a la tierra el cual se concentra en su mayoría en manos de los terratenientes, donde el hecho de recuperarla enmarca ciertas dinámicas, una de estas el fortalecimiento de la cultura e identidad de los pueblos indígenas.