{"title":"Los 400 años de fundación de Panamá o “la verdadera configuración del universo”","authors":"Carlos Fitzgerald","doi":"10.37387/ipc.v7i2.115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan transcripciones de los discursos pronunciados el 15 de agosto de 1919 en Panamá Viejo y se describen los festejos de acuerdo con testimonios de la época. Se reconoce que la conmemoración de los 400 años de fundación de la ciudad de Panamá se enmarca claramente en una propuesta de construcción nacional donde la reivindicación del pasado hispánico confronta los empujes del imperio norteamericano y su enclave en el Istmo. La insatisfacción de las elites panameñas contra la hegemonía de los EEUU tras la apertura del canal se ve canalizada simbólicamente al destacar el origen hispánico de la identidad, descartando, de paso, narrativas históricas incluyentes, tal y como se ve en la configuración del desfile de carrozas, negando el conflicto social y enmascarando la diversidad étnica y lingüística que ya por entonces caracterizaba al país. \n \n ","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37387/ipc.v7i2.115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presentan transcripciones de los discursos pronunciados el 15 de agosto de 1919 en Panamá Viejo y se describen los festejos de acuerdo con testimonios de la época. Se reconoce que la conmemoración de los 400 años de fundación de la ciudad de Panamá se enmarca claramente en una propuesta de construcción nacional donde la reivindicación del pasado hispánico confronta los empujes del imperio norteamericano y su enclave en el Istmo. La insatisfacción de las elites panameñas contra la hegemonía de los EEUU tras la apertura del canal se ve canalizada simbólicamente al destacar el origen hispánico de la identidad, descartando, de paso, narrativas históricas incluyentes, tal y como se ve en la configuración del desfile de carrozas, negando el conflicto social y enmascarando la diversidad étnica y lingüística que ya por entonces caracterizaba al país.