Responsabilidad social y estatal frente a la salud de las mujeres transgénero.

Q2 Arts and Humanities
Jenny Amparo Lozano Beltrán
{"title":"Responsabilidad social y estatal frente a la salud de las mujeres transgénero.","authors":"Jenny Amparo Lozano Beltrán","doi":"10.53556/rec.vi58.177","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este texto es dar a conocer, mediante las experiencias de vida de las mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá D.C., las principales responsabilidades sociales y estatales frente a la atención en salud. Con ese fin, se realizó una aproximación cualitativa a cinco mujeres transgénero y a cinco personas acompañantes del proceso, mediante aplicación de entrevistas semiestructuradas a profundidad, grabadas, transcritas y con información analizada en Excel por generación de variables a partir del discurso. En la realización del estudio predominaron las prácticas de autocuidado de las mujeres transgénero, creadas y adaptadas de manera individual, asumiendo los riesgos en salud por encima de los beneficios considerados situaciones de bienestar que garantizaban su salud. A partir de lo anterior se evidenció que, efectivamente, la violencia por razones de género por parte del Estado y la sociedad es predominante, y las deudas para garantizar la vida digna, la salud y el bienestar de las mujeres transgénero son considerables, lo cual  exige la creación de políticas y programas reales que permitan el acceso a servicios de salud humanos para la igualdad en los derechos de todas","PeriodicalId":37392,"journal":{"name":"Revista de Estudios Colombianos","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Colombianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53556/rec.vi58.177","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este texto es dar a conocer, mediante las experiencias de vida de las mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá D.C., las principales responsabilidades sociales y estatales frente a la atención en salud. Con ese fin, se realizó una aproximación cualitativa a cinco mujeres transgénero y a cinco personas acompañantes del proceso, mediante aplicación de entrevistas semiestructuradas a profundidad, grabadas, transcritas y con información analizada en Excel por generación de variables a partir del discurso. En la realización del estudio predominaron las prácticas de autocuidado de las mujeres transgénero, creadas y adaptadas de manera individual, asumiendo los riesgos en salud por encima de los beneficios considerados situaciones de bienestar que garantizaban su salud. A partir de lo anterior se evidenció que, efectivamente, la violencia por razones de género por parte del Estado y la sociedad es predominante, y las deudas para garantizar la vida digna, la salud y el bienestar de las mujeres transgénero son considerables, lo cual  exige la creación de políticas y programas reales que permitan el acceso a servicios de salud humanos para la igualdad en los derechos de todas
跨性别妇女健康方面的社会和国家责任。
本文的目的是通过居住在bogota特区的跨性别妇女的生活经历,让人们了解卫生保健方面的主要社会和国家责任。本研究的目的是分析跨性别女性在社会和政治生活中的地位,以及她们在社会和政治生活中的地位。本研究的目的是分析跨性别女性在社会和政治生活中的地位,以及她们在社会和政治生活中的地位。在进行这项研究时,跨性别妇女的自我护理做法占主导地位,她们以个人的方式创造和适应,承担健康风险,而不是被认为是确保她们健康的福利状况所带来的好处。鉴据evidenció起,实际上,对基于性别的暴力的国家和社会是普遍存在,但是和债务,确保有尊严的生活,变性妇女的健康和福祉是巨大的,因此需要实际政策和方案的制定能够平等获得保健服务方面的人权在所有的权利
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista de Estudios Colombianos
Revista de Estudios Colombianos Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
29
期刊介绍: Revista de Estudios Colombianos (REC) is an indexed and peer-reviewed journal that has been published bi-annually since 1986. Its mission and research scope is to promote the study of Colombia in the humanities and in the social sciencies with a view to promoting academic and cultural exchanges amongst disciplines (e.g., art, literature, philosophy, cultural studies, history, sociology, political science, media studies, environmental studies).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信