Estudio comparativo del emprendimiento tecnológico en aplicaciones móviles en Japón, Corea y México.

IF 0.3 Q4 MANAGEMENT
M.D. Pérez Hernández, Sandra María Espinosa Nuñez
{"title":"Estudio comparativo del emprendimiento tecnológico en aplicaciones móviles en Japón, Corea y México.","authors":"M.D. Pérez Hernández, Sandra María Espinosa Nuñez","doi":"10.35588/gpt.v14i40.4866","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis del desarrollo del emprendimiento entre países, generalmente, se realiza desde diferentes niveles, empero, como lo muestra la literatura del emprendimiento internacional existe un vacío en el análisis micro. La metodología empleada explora la literatura y las características de cada país, y, posteriormente, selecciona de manera aleatoria a un emprendedor del sector TIC de aplicaciones móviles para entrevistarlo a profundidad.  Este trabajo presenta un análisis comparativo de los procesos de gestión de emprendimientos, las diferencias de los ecosistemas y el perfil de tres casos de emprendedores de Japón, Corea y México. Entre los resultados se aprecia que Japón y Corea realizan un esfuerzo considerable en la elaboración de políticas públicas enfocadas en promover emprendedores; mientras que, en México, el esfuerzo institucional es incipiente. Respecto a los perfiles, la experiencia laboral impacta más para tener claridad en la idea de negocio, que en el descubrimiento de la oportunidad. En general, en los casos de México y Corea, se cumplen los perfiles emprendedores, mientras que para Japón resulta diferente, dadas las circunstancias personales. En cuanto al análisis de las características de los emprendedores, reviste importancia toral determinar el impacto de las políticas públicas de fomento emprendedor, pero, también, el efecto que tienen los temas como educación, ambiente institucional, espíritu y cultura emprendedora en cada individuo con la intensión de emprender una nueva empresa.","PeriodicalId":40300,"journal":{"name":"Revista Gestion de las Personas y Tecnologia","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gestion de las Personas y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35588/gpt.v14i40.4866","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MANAGEMENT","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El análisis del desarrollo del emprendimiento entre países, generalmente, se realiza desde diferentes niveles, empero, como lo muestra la literatura del emprendimiento internacional existe un vacío en el análisis micro. La metodología empleada explora la literatura y las características de cada país, y, posteriormente, selecciona de manera aleatoria a un emprendedor del sector TIC de aplicaciones móviles para entrevistarlo a profundidad.  Este trabajo presenta un análisis comparativo de los procesos de gestión de emprendimientos, las diferencias de los ecosistemas y el perfil de tres casos de emprendedores de Japón, Corea y México. Entre los resultados se aprecia que Japón y Corea realizan un esfuerzo considerable en la elaboración de políticas públicas enfocadas en promover emprendedores; mientras que, en México, el esfuerzo institucional es incipiente. Respecto a los perfiles, la experiencia laboral impacta más para tener claridad en la idea de negocio, que en el descubrimiento de la oportunidad. En general, en los casos de México y Corea, se cumplen los perfiles emprendedores, mientras que para Japón resulta diferente, dadas las circunstancias personales. En cuanto al análisis de las características de los emprendedores, reviste importancia toral determinar el impacto de las políticas públicas de fomento emprendedor, pero, también, el efecto que tienen los temas como educación, ambiente institucional, espíritu y cultura emprendedora en cada individuo con la intensión de emprender una nueva empresa.
日本、韩国和墨西哥移动应用技术创业的比较研究。
对国家间创业发展的分析通常从不同的层面进行,但正如国际创业文献所表明的那样,微观分析存在差距。该方法探索了每个国家的文献和特点,然后随机选择一名来自ict移动应用领域的企业家进行深入访谈。本文对日本、韩国和墨西哥的三个企业家案例进行了创业管理流程、生态系统差异和概况的比较分析。结果表明,日本和韩国在制定旨在促进创业的公共政策方面做出了相当大的努力;与此同时,在墨西哥,体制努力还处于初级阶段。在个人资料方面,工作经验对清晰的商业理念的影响大于对发现机会的影响。一般来说,墨西哥和韩国的企业家概况是满足的,而日本的情况则不同,因为个人情况。至于企业家的特点分析,举足轻重toral影响公共政策鼓励创业,但也影响了教育问题,每个人的体制、精神和文化环境的计划去进行一个新的公司。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信