{"title":"La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger","authors":"Jesús Ayala-Colqui","doi":"10.30920/letras.92.136.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo la confrontación con la postura de Martin Heidegger sobre la posición privilegiada que ocupa el ente humano en la elaboración de la cuestión ontológica, expresada especialmente en Sein und Zeit (1927) y Die Grundbegriffe der Metaphysik(1929-1930). Para ello este texto se divide en cuatro apartados. El primero realiza una introducción sucinta a la problemática, es decir, la cuestión de la determinación de un ente que asegure el acceso a la pregunta por el sentido del ser. El segundo y el tercero se detienen en un análisis detallado y a la vez crítico de la tematización del ser humano, en tanto entidad sobresaliente, en las dos obras citadas. La última sección, en fin, trae a colación distintos argumentos, desde la referencia a obras que desbordan una propuesta centrada en el ser humano hasta objeciones teóricas propias, que impugnan la posición de Heidegger para después proponer el concepto de “ontocentrismo” (análogo al de especismo). Con esta noción, que significa la consideración desventajosa hacia los entes que no pertenecieran a un cierto tipo de ente, se concluye la crítica al autor alemán dando algunas indicaciones finales de cómo serían las ontologías no ontocéntricas y poshumanas, ya no centradas en un solo ente.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"73 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo la confrontación con la postura de Martin Heidegger sobre la posición privilegiada que ocupa el ente humano en la elaboración de la cuestión ontológica, expresada especialmente en Sein und Zeit (1927) y Die Grundbegriffe der Metaphysik(1929-1930). Para ello este texto se divide en cuatro apartados. El primero realiza una introducción sucinta a la problemática, es decir, la cuestión de la determinación de un ente que asegure el acceso a la pregunta por el sentido del ser. El segundo y el tercero se detienen en un análisis detallado y a la vez crítico de la tematización del ser humano, en tanto entidad sobresaliente, en las dos obras citadas. La última sección, en fin, trae a colación distintos argumentos, desde la referencia a obras que desbordan una propuesta centrada en el ser humano hasta objeciones teóricas propias, que impugnan la posición de Heidegger para después proponer el concepto de “ontocentrismo” (análogo al de especismo). Con esta noción, que significa la consideración desventajosa hacia los entes que no pertenecieran a un cierto tipo de ente, se concluye la crítica al autor alemán dando algunas indicaciones finales de cómo serían las ontologías no ontocéntricas y poshumanas, ya no centradas en un solo ente.
本文的目的是比较海德格尔在阐述本体论问题时对人的特权地位的立场,特别是在Sein und Zeit(1927)和Die Grundbegriffe der Metaphysik(1929-1930)中表达的立场。为此目的,本文分为四个部分。第一个是对问题的简要介绍,即确定一个实体的问题,以确保对存在的意义问题的访问。第二部分和第三部分对上述两部作品中作为一个杰出实体的人的主题化进行了详细而批判性的分析。最后,最后一部分提出了各种各样的论点,从对以人类为中心的命题的引用,到自己的理论反对,挑战海德格尔的立场,然后提出了“本体论中心主义”的概念(类似于物种主义)。这一概念意味着对不属于某一特定类型实体的实体的不利考虑,从而结束了对德国作者的批评,给出了一些关于非本体中心和后人类本体论将如何不再以单一实体为中心的最终指示。