Canarias y América. Puentes artísticos en el siglo XX. Rodrigo Gutiérrez Viñuales y Juan Sebastián López García. Casa-Museo Antonio Padrón, Cabildo de Gran Canaria, 2019

F. González
{"title":"Canarias y América. Puentes artísticos en el siglo XX. Rodrigo Gutiérrez Viñuales y Juan Sebastián López García. Casa-Museo Antonio Padrón, Cabildo de Gran Canaria, 2019","authors":"F. González","doi":"10.25145/j.histcan.2019.201.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La creación de los márgenes de un imaginario cultural lleva su tiempo. Este año, sin ir más lejos, celebramos el bicentenario de la puesta en marcha del Museo del Prado. Dicho con otras palabras: nos ha llevado dos siglos levantar el relato que hoy disfrutamos cuando entramos por la puerta de los Jerónimos. Conscientes de la necesidad de articular el factor tiempo, los autores del presente volumen abordan el hilo conductor de este primer volumen de la colección «Indigenismos trasatlánticos» a partir de una amplia cata temporal. Gutiérrez y López sitúan su primera cota en los procesos de liberación nacional en la América española de comienzos del siglo xix, cerrando el arco temporal con los trabajos que están llevando a cabo en las islas –ahora mismo– artistas visuales como Inma Navarro, Diego Higueras o Cristóbal Guerra. Arco temporal que constituye un excelente –y necesario– punto de partida dadas las múltiples variables que presenta el ámbito de estudio y dadas, también, las diversas lecturas ideológicas a las que ha dado pie... Llega este volumen avalado por la trayectoria investigadora y docente de dos profesores – de la ULPGC y de la Universidad de Granada– que comparten estrechos lazos a uno y otro lado del Atlántico –el primero con México, el segundo con Argentina–. Algo que se revela en un texto que destila una familiaridad poco habitual en los tratados sobre el arte de las dos orillas. Muy oportunos nos parecen, en este sentido, los apuntes sobre la labor desarrollada en América por parte de algunos productores culturales RESEÑA / REVIEW","PeriodicalId":82491,"journal":{"name":"Revista de historia canaria","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de historia canaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25145/j.histcan.2019.201.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La creación de los márgenes de un imaginario cultural lleva su tiempo. Este año, sin ir más lejos, celebramos el bicentenario de la puesta en marcha del Museo del Prado. Dicho con otras palabras: nos ha llevado dos siglos levantar el relato que hoy disfrutamos cuando entramos por la puerta de los Jerónimos. Conscientes de la necesidad de articular el factor tiempo, los autores del presente volumen abordan el hilo conductor de este primer volumen de la colección «Indigenismos trasatlánticos» a partir de una amplia cata temporal. Gutiérrez y López sitúan su primera cota en los procesos de liberación nacional en la América española de comienzos del siglo xix, cerrando el arco temporal con los trabajos que están llevando a cabo en las islas –ahora mismo– artistas visuales como Inma Navarro, Diego Higueras o Cristóbal Guerra. Arco temporal que constituye un excelente –y necesario– punto de partida dadas las múltiples variables que presenta el ámbito de estudio y dadas, también, las diversas lecturas ideológicas a las que ha dado pie... Llega este volumen avalado por la trayectoria investigadora y docente de dos profesores – de la ULPGC y de la Universidad de Granada– que comparten estrechos lazos a uno y otro lado del Atlántico –el primero con México, el segundo con Argentina–. Algo que se revela en un texto que destila una familiaridad poco habitual en los tratados sobre el arte de las dos orillas. Muy oportunos nos parecen, en este sentido, los apuntes sobre la labor desarrollada en América por parte de algunos productores culturales RESEÑA / REVIEW
加那利群岛和美国。20世纪的艺术桥梁。罗德里戈gutierrez vinuales和胡安sebastian lopez garcia。Antonio padron住宅博物馆,大加纳利岛Cabildo, 2019年
创造文化想象的边缘需要时间。就在今年,我们庆祝普拉多博物馆成立200周年。换句话说,我们花了两个世纪的时间才完成我们今天所享受的故事,当我们进入jeronimos的大门时。意识到需要阐明时间因素,本卷的作者在广泛的时间品尝的基础上讨论了《跨大西洋土著主义》第一卷的主线。gutierrez和lopez在19世纪早期西班牙裔美国的民族解放进程中占据了他们的第一个位置,以Inma Navarro、Diego Higueras或cristobal Guerra等视觉艺术家目前在岛上进行的作品结束了时间线。考虑到研究领域所呈现的许多变量,以及它所产生的各种意识形态解读,这是一个极好的和必要的起点。这本书的出版得到了来自ULPGC和格拉纳达大学的两位教授的研究和教学经验的支持,他们与大西洋两岸有着密切的联系,前者与墨西哥,后者与阿根廷。这篇文章揭示了一种罕见的熟悉,在关于两岸艺术的论文中。从这个意义上说,我们认为一些文化生产者在美国所做的工作是非常及时的
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信