Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino

S. GRUNE-LOFFLER, M. V. Periago, O. Watanabe, V. Saraullo, E. Aldama, R. Cejas, D. Cruz, C. Delgado, C. Goizueta, M. Hamer, M. Martínez, B. Brihuega
{"title":"Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino","authors":"S. GRUNE-LOFFLER, M. V. Periago, O. Watanabe, V. Saraullo, E. Aldama, R. Cejas, D. Cruz, C. Delgado, C. Goizueta, M. Hamer, M. Martínez, B. Brihuega","doi":"10.14409/favecv.v20i2.10119","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"LLa leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ambientales (aguas y barros) provenientes de regiones del norte argentino (provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones y Chaco) con variadas características climatológicas habitadas por poblaciones vulnerables. De las 89 muestras analizadas, en el 24,7% fue posible detectar molecularmente la presencia de leptospiras patógenas. La prevalencia por tipo de muestra fue de 27,8% para las aguas y 11,8% para los barros. Todas las localidades muestreadas presentaron al menos una muestra positiva a alguna de las pruebas realizadas, por lo que el presente trabajo refleja la necesidad de profundizar los estudios de la leptospirosis en distintas regiones de la Argentina.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/favecv.v20i2.10119","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

LLa leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ambientales (aguas y barros) provenientes de regiones del norte argentino (provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones y Chaco) con variadas características climatológicas habitadas por poblaciones vulnerables. De las 89 muestras analizadas, en el 24,7% fue posible detectar molecularmente la presencia de leptospiras patógenas. La prevalencia por tipo de muestra fue de 27,8% para las aguas y 11,8% para los barros. Todas las localidades muestreadas presentaron al menos una muestra positiva a alguna de las pruebas realizadas, por lo que el presente trabajo refleja la necesidad de profundizar los estudios de la leptospirosis en distintas regiones de la Argentina.
阿根廷北部脆弱人口居住地区环境样本中钩端螺旋体属(钩端螺旋体科)的检测
钩端螺旋体病仍然是一个公共卫生问题,特别是在社会经济资源较低的人群中。这项工作介绍了在阿根廷北部地区(福尔摩沙省、萨尔塔省、圣地亚哥德尔埃斯特罗省、Misiones省和查科省)的环境样本(水和粘土)中检测致病性钩端螺旋体,这些地区具有不同的气候特征,居住着脆弱人口。在89份样本中,24.7%的样本可以分子检测到致病性钩端螺旋体的存在。样本类型的流行率为水的27.8%和泥浆的11.8%。本研究的目的是评估阿根廷钩端螺旋体病的发病率和死亡率,并确定在阿根廷不同地区进行钩端螺旋体病研究的地点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信