Análisis de la primera colaboración público-privada en asistencia maternal en atención primaria y especializada en España: una aplicación del análisis de redes sociales
{"title":"Análisis de la primera colaboración público-privada en asistencia maternal en atención primaria y especializada en España: una aplicación del análisis de redes sociales","authors":"Francisca Camacho Morell, Javier Esparcia Pérez","doi":"10.3989/RIS.2021.79.1.19.057","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Hospital Universitario de La Ribera (Alzira, Valencia) fue la primera experiencia de colaboración público-privada en el Sistema Nacional de Salud español. Además de la necesidad de coordinar dos niveles de atención sanitaria (primaria/especializada) hubo que coordinar dos modelos de gestión de recursos humanos (público/privado). Para ejemplificar esta complejidad, se toma el colectivo de matronas del área de salud, analizando sus pautas relacionales mediante la aproximación metodológica del Análisis de Redes Sociales. En cuanto a resultados, de una población de 31 matronas, las del modelo público ocupan posiciones periféricas y cooperan poco, tanto interna como externamente. Las del modelo privado constituyen un subgrupo cohesivo, que supone tanto una fortaleza como una debilidad. Las matronas de Atención Primaria y modelo privado constituyen puentes entre subgrupos. Por tanto, la presencia de dos modelos de gestión condiciona la eficiencia de la atención maternal más que la división de la atención en dos niveles.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":"45 5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional De Sociologia","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/RIS.2021.79.1.19.057","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El Hospital Universitario de La Ribera (Alzira, Valencia) fue la primera experiencia de colaboración público-privada en el Sistema Nacional de Salud español. Además de la necesidad de coordinar dos niveles de atención sanitaria (primaria/especializada) hubo que coordinar dos modelos de gestión de recursos humanos (público/privado). Para ejemplificar esta complejidad, se toma el colectivo de matronas del área de salud, analizando sus pautas relacionales mediante la aproximación metodológica del Análisis de Redes Sociales. En cuanto a resultados, de una población de 31 matronas, las del modelo público ocupan posiciones periféricas y cooperan poco, tanto interna como externamente. Las del modelo privado constituyen un subgrupo cohesivo, que supone tanto una fortaleza como una debilidad. Las matronas de Atención Primaria y modelo privado constituyen puentes entre subgrupos. Por tanto, la presencia de dos modelos de gestión condiciona la eficiencia de la atención maternal más que la división de la atención en dos niveles.